Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando IV de Nápoles y I de las Dos Sicilias | Real Academia de la Historia. Fernando IV de Nápoles y I de las Dos Sicilias. Nápoles (Italia), 12.I.1751 – 4.I.1825. Infante de España, rey de Nápoles y Sicilia, rey de las Dos Sicilias.

  2. Fernando IV, rey de Nápoles. 1760. Óleo sobre lienzo, 179 x 130 cm. Sala 022. Fernando IV (1751-1825) fue el tercer hijo de Carlos VII de Nápoles y de su esposa María Amalia de Sajonia. Cuando en 1759 su padre se hizo cargo de la corona española con el nombre de Carlos III, le cedió el trono napolitano.

  3. Fernando I de Borbón-Dos Sicilias (1751-1825), fue el tercer hijo de Carlos III de España y de María Amalia de Sajonia. Cuando su padre heredó la corona españo-la en 1759, el infante se convirtió en el heredero del reino italiano, pues los acuerdos internacionales im-pedían que se reunieran ambas coronas. Ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV), Sicilia (como Fernando III) y de ...

  4. La Crónica de Fernando IV: de las ediciones decimonónicas a una edición con criterio filológico . su voluntad era de lo asosegar para su servicio. É la reyna, despues que vió que todo el pleyto estava asosegado, entendió que era bien que se viesen, é el rey tovolo por bien é fuese á ver con el infante D. Juan á Grijota.

  5. El elemento de mayor relevancia de la diplomacia napolitana fue el acercamiento a Austria, que preconizaba el matrimonio de Fernando Iv y María Carolina, tratado antes de la partida de Carlos III para España y auspiciado bajo el propósito de unir las casas Borbón y Habsburgo en el marco del conflicto de los Siete Años34.

    • Pablo de la Cruz Pérez
    • 2021
  6. SM Fernando IV, el Rey de Nápoles y Sicilia, Fernando I, el Rey de las Dos Sicilias. Como hemos visto en el apartado dedicado a Carlos de Borbón, cuando en 1759 éste deja el Trono de Nápoles por el de Madrid – sancionando de hecho la definitiva separación de las dos Coronas, deja como heredero en Nápoles a su tercer hijo, Fernando ...

  7. Recuperó su trono gracias a la ayuda inglesa pero fue depuesto por Napoleón (1812) y de nuevo huyó a Sicilia. Tras el Congreso de Viena (1815) regresó a Nápoles para reunir los estados de Nápoles y Sicilia y crear el Reino de las Dos Sicilias en 1816, donde se reinstauró el absolutismo.