Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  2. Fernando VII murió el 29 de septiembre de 1833. Isabel, con tres años de edad, heredaba la Corona y su madre pasó a ser la Reina Gobernadora.

  3. Rey de España. Noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. Al nacer era el tercer descendiente varón de los reyes, pero la muerte prematura de sus hermanos Carlos y Felipe, gemelos, posibilitó que al acceder su padre al trono (diciembre de 1788), Fernando fuera el primero en el orden sucesorio.

  4. Fernando VII fue un monarca que se destacó por su política conservadora y represiva, restaurando el absolutismo y persiguiendo a los opositores políticos. Su muerte desencadenó una serie de conflictos sucesorios que marcaron la historia de España en el siglo XIX.

  5. 12 de mar. de 2021 · La muerte de María Antonieta llevó a la monarquía española a intentar casar a Fernando con una pariente del emperador Napoleón. Esta posibilidad llevó a que Fernando y Napoleón mantuvieran sus primeros contactos, algo que dejó a Godoy en un segundo plano.

  6. Fernando VII fue rey de España entre el 19 de marzo y 6 de mayo de 1808 y entre 1814 y 1833. Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones y contra quién conspiró para derrocarlo. Luego de haber ascendido al trono, en 1808, fue tomado prisionero por Napoleón Bonaparte, que lo recluyó en un palacio del sur de Francia.

  7. Desde el cuarto de los príncipes de Asturias y por instigación de María Carolina se comenzó a maniobrar para desacreditar a Godoy y alejar a España de la órbita francesa, pero la muerte de María Antonia el 21 de mayo de 1806 interrumpió estos movimientos.