Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2018 · El Imperio de Maximiliano, mejor conocido como Segundo Imperio de México, fue un régimen de gobierno monárquico instaurado en México entre 1864 y 1867 como producto de la Segunda intervención francesa en México.

  2. El Ejército de Oriente, luego de las victorias de Miahuatlán, La Carbonera y Oaxaca, puso sitio a Puebla, cuyos defensores eran parte fundamental de un ejército que, en el plan imperialista y luego de derrotar a Díaz, correría al auxilio de Maximiliano.

  3. 19 de nov. de 2023 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  4. Maximiliano I de México gobernó durante el llamado Segundo imperio mexicano, del 10 de abril de 1864 hasta el 15 de mayo de 1867. Muy al contrario a lo que se le hacía creer al emperador, en el país aún se luchaba por restablecer el gobierno republicano.

  5. El Segundo Imperio Mexicano, liderado por Maximiliano de Habsburgo, fue el resultado de la intervención francesa en México, iniciada en 1862 por el emperador Napoleón III con el objetivo de establecer un gobierno favorable a los intereses franceses en América Latina.

  6. El Imperio de Maximiliano, conocido también como el Segundo Imperio Mexicano y fue el resultado de la segunda intervención francesa en México.

  7. El 15 de mayo fueron hechos prisioneros en Santiago de Querétaro el emperador Maximiliano I y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, quienes fueron fusilados el 19 de junio, concluyendo así el segundo imperio.

  1. Búsquedas relacionadas con fin del imperio de maximiliano

    inicio y fin del imperio de maximiliano