Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el primer tercio del siglo XV Florencia vivió momentos muy delicados. Los esfuerzos bélicos realizados y el consecuente crecimiento de los impuestos habían enrarecido el ambiente político de la república y provocado la escisión de la oligarquía dominante.

  2. Contexto histórico: Florencia en el siglo XV. Florencia era una ciudad italiana independiente de la presión de señoríos, pequeños imperios locales efímeros y los territorios papales. Después de la Peste Negra de 1348 y de luchas de poder internas, a final de siglo XIV la capital toscana iniciaba una era de esplendor.

  3. El Renacimiento fue un período de gran florecimiento artístico, cultural y científico que se extendió por Europa entre los siglos XIV y XVI. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental.

  4. Vista de Florencia en el Civitates Orbis Terrarum (segunda mitad del siglo XVI) La historia de Florencia se remonta al menos a los tiempos del Imperio romano.

  5. Fundada por los romanos en el año 59 a.C. tal y como lo recordaba en el siglo XVI Giorgio Vasari con una placa en la bóveda de la Sala del Consejo de la ciudad, Florencia se dice orgullosa de ser la «heredera de la gloriosa Roma», como se expresaba el canciller florentino Coluccio Salutati en 1377, o como «la hija y la esencia misma de ...

  6. 1. Mapa de Italia en 1494. El Renacimiento realmente se pone en marcha en los primeros años del siglo XV en Florencia. En este periodo, que llamamos el Renacimiento Temprano, Florencia no es una ciudad en el país unificado de Italia, como lo es ahora.

  7. A partir de su centro en Florencia , el Quattrocento (siglo XV) celebró la llegada de la Edad Moderna del modo más asombroso, ofreciendo una aportación inagotable de obras originales y únicas. Por lo que se refiere al terreno del arte, la situación fue aún más extrema.

  1. Búsquedas relacionadas con florencia en el siglo xv

    florencia en el siglo xvi