Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Franco Bahamonde [f] [g] (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

    • ¿Qué Fue El franquismo?
    • Origen Y Surgimiento Del Franquismo
    • Características Del Franquismo
    • Bases Sociales Del Franquismo
    • Bases Políticas Del Franquismo
    • Economía Durante El Franquismo
    • Etapas Del Franquismo
    • Fin Del Franquismo

    Se conoce como “franquismo” al periodo de la historia española en el que el país estuvo gobernado por Francisco Franco. Se trató de un gobierno dictatorial que se inició en 1939, al terminar la Guerra Civil Española, y finalizó con la muerte del dictador, en 1975. Se caracterizó por ser un régimen de ideología ultranacionalista, católica y militari...

    Francisco Franco Bahamonde hizo la carrera militar y ya desde sus primeros años de ejercicio destacó en la guerra de Marruecos, contienda en la que participó durante más de catorce años entre 1912 y 1926. Por su disciplina y táctica en la guerra le fue dado el cargo de general de brigada a los 33 años, lo que le valió un gran prestigio dentro del e...

    Algunas de las principales características del gobierno de Francisco Franco fueron: 1. Autoritarismo. Todo el poder, control y ejecución de lo que ocurría en territorio español estaba bajo el mando de la figura de Franco. Tenía facultades ejecutivas y legislativas: por esta razón, su poder era totalitario. 2. Anticomunismo. Un rasgo fundamental del...

    En su origen, el gobierno dictatorial de Franco fue apoyado por diferentes sectores de la sociedad española: 1. La oligarquíaterrateniente y financiera que recuperó su hegemonía social y fue la gran beneficiaria de la política económica intervencionista del régimen. 2. Las clases medias rurales del Norte y Castilla, que estaban bajo una fuerte infl...

    El franquismo estructuró su sistema político en torno a la estricta prohibición de los partidos políticos y a la represión contra cualquier activismo de oposición. Durante la Guerra Civil Española, en 1937 se había establecido en las zonas controladas por los sublevados un gobierno de partido único conocido como la FET de las JONS (Falange Española...

    Las políticas económicas del gobierno de Franco se fueron transformando según el contexto político, social e internacional. Pueden reconocerse las siguientes etapas: 1. Autarquía de posguerra. Durante la década de 1940, Franco apostó a generar en España una autarquía económica. Luego de la guerra civil, la economía estaba devastada, con una crisis ...

    Se suele dividir la historia del gobierno franquista entre Primer franquismo y Segundo franquismo, para diferenciar sus periodos y comprender las transformaciones que atravesó el régimen. De manera paralela, pueden identificarse las siguientes etapas:

    A comienzos de la década del setenta el malestar social, el activismo de la oposición, y la condena internacional por los crímenes del régimen dictatorial comenzaron a debilitar el poder del franquismo. A esto se le sumaronlos problemas de salud del líderque, en 1973 debió delegar sus principales funciones. Como sucesor, Franco designó a Luis Carre...

  2. 16 de dic. de 2018 · Te explicamos quién fue Francisco Franco y cómo desarrolló su carrera militar y política. Además, su dictadura y su muerte. Francisco Franco fue un dictador de España que gobernó hasta su muerte en 1975.

    • francisco franco en españa1
    • francisco franco en españa2
    • francisco franco en españa3
    • francisco franco en españa4
    • francisco franco en españa5
  3. La dictadura de Francisco Franco (también conocida como dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo) 10 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil española en 1939 hasta su...

  4. Francisco Franco Bahamonde. (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975) Militar y dictador español. Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939), instauró una dictadura con reminiscencias fascistoides que ...

  5. 10 de ago. de 2023 · La dictadura de Francisco Franco, también conocido como «franquismo», fue un régimen autoritario y dictatorial establecido tras la Guerra Civil Española (1936-1939). Duró desde 1939 hasta la muerte de Franco en 1975.

  6. ¿Cuánto duró la dictadura de Francisco Franco? La dictadura de Francisco Franco se extendió desde el final de la guerra civil española, marcado por la firma del Ultimo parte de la guerra civil española por parte del mismísimo Franco, el 1 de abril de 1939, hasta la muerte de este último, el 20 de noviembre de 1975.

  1. Búsquedas relacionadas con francisco franco en españa

    gobierno de francisco franco en españa
    francisco franco dictadura en españa
  1. Otras búsquedas realizadas