Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2023 · Frenología: La teoría de Franz Joseph Gall. Elena Pose Zednicek , 31/08/2023 0 6 min. Para algunos una gran novedad, para otros, la teoría más absurda que ha existido. Esta teoría científica, hoy en día desacreditada, tuvo su auge a finales del siglo XIX y fue muy famosa en su tiempo.

    • Pseudociencia

      * You will receive the latest news and updates on your...

    • Personalidad

      * You will receive the latest news and updates on your...

  2. 27 de jul. de 2017 · Franz Joseph Gall fue el creador de la frenología, una disciplina pseudocientífica que relacionaba el comportamiento y la personalidad de los individuos con la morfología de las distintas áreas de su cerebro, y en consecuencia también del cráneo.

    • Psicólogo
    • Historia de La Frenología
    • Postulados Básicos de Franz Joseph Gall
    • Órganos Frenológicos Y Facultades Mentales
    • La Frenología en La Actualidad

    Las hipótesis frenológicas no surgieron en el vacío, sino que se derivaron de concepciones que existían previamente. En particular, durante el siglo XVIII gozó de cierta popularidad la fisiognomía, que proponía que la apariencia física de las personas podía utilizarse como base para analizar su psicología, y Charles Bonnet influyó en el localizacio...

    Gall publicó en 1819 su obra clave: “Anatomía y fisiología del sistema nervioso en general, y del cerebro en particular, con observaciones sobre la posibilidad de reconocer muchas disposiciones intelectuales y morales del hombre y de los animales por la configuración de sus cabezas”. En este texto Gall describió los seis postulados básicos de la fr...

    Gall propuso 27 facultades asociadas a órganos cerebralesconcretos. Aunque su propuesta es la más conocida en este campo, nunca existió un verdadero consenso entre los frenólogos en relación al número y características de estas regiones. 1. 1. Impulso de propagación (reproductivo) 2. 2. Amor parental 3. 3. Apego amistoso y fidelidad 4. 4. Valor y a...

    Aunque sus métodos eran erróneos, algunas de las afirmaciones de Gall han sido confirmadas con el paso del tiempo y el progreso científico. Así, se sabe que efectivamente existen estructuras cerebrales relevantes para funciones determinadas, y que algunas de ellas se desarrollan con el uso, como sucede con el hipocampo, implicado en la memoria. No ...

    • Psicólogo
  3. 14 de nov. de 2014 · Franz Joseph Gall: la frenología y las funciones del cerebro. A Franz Joseph Gall (Tienfenbronn, 1758 – París, 1828) se le reconoce el mérito de haber propuesto una visión del cerebro humano con funciones específicas localizadas. Defendió una doctrina, la craneología, conocida más tarde por frenología, que provocó una ...

    • Josep Lluís Barona
  4. La frenología, también conocida como la doctrina del cerebro, fue desarrollada por Franz Joseph Gall (1758-1828), un médico alemán que nació en Baden. Su padre fue Joseph Anton Gall, y fue el sexto de 12 hermanos.

  5. 18 de nov. de 2020 · La frenología de Gall. La forma del cerebro y de la cabeza parecían decirlo todo para el médico alemán Franz Joseph Gall (1758-1828), el creador de esta doctrina. Ya desde pequeño, Gall sintió interés por el cráneo, y esto se acentuó cuando fue estudiante de medicina.

  6. Fue un anatomista y fisiólogo alemán que dio origen a la frenología, un conjunto de saberes que nunca pudo obtener el sello de ciencia, sino que, hasta hoy día, es considerado una pseudociencia o posición incorrecta respecto a las funciones verdaderas del cerebro.