Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alonso Enríquez de Guzmán y de Orozco (Vélez-Málaga, 9 de junio de 1631-Málaga, 30 de julio de 1692), conocido como Fray Alonso de Santo Tomás, prelado y noble español del siglo XVII, que ostentó los obispados de Osma, Plasencia y Málaga.

  2. Alonso Enríquez de Guzmán y de Orozco, conocido como Fray Alonso de Santo Tomás, prelado y noble español del siglo XVII, que ostentó los obispados de Osma, Plasencia y Málaga. Poseyó los títulos nobiliarios de Condado de Castronuevo y Marquesado de Quintana.

  3. Ingresó en el Real Convento de Santo Domingo de Guzmán de Málaga y tomó el nombre de Fray Alonso de Santo Tomás. El joven dominico completó sus estudios y volvió al convento en 1656 como regente prior y en 1658, obtuvo el cargo de provincial de la orden en Andalucía.

  4. 10 de jun. de 2015 · Fray Alonso de Santo Tomás no sólo dió su beneplácito a dicha cofradía sino que les cedió a los cofrades la capilla, altar y enterramiento donde celebrarían el sufragio por las Ánimas Benditas y dónde se inhumarían sus hermanos en el templo parroquial de los Mártires.

    • Marion Reder Gadow
    • 1994
  5. 28 de may. de 2015 · El obispo de Málaga, Fray Alonso de Santo Tomás, sin pretenderlo, se vio inmerso en el centro de la turbulenta controversia provocada por el jansenismo en el siglo XVII, con motivo de la aparición del infamatorio libro Teatro Jesuítico, falsamente atribuido a él.

    • Joaquín Gil Sanjuán
    • 2006
  6. Fray Alonso de Santo Tomás fue también un protector de las artes, ejerciendo como mecenas de artistas de la talla del escultor Pedro de Mena, que realizó diversos encargaos para la catedral malacitana, y del pintor Alonso Cano, con quien mantuvo una relación personal de amistad.

  7. 90,5 x 61,5 cm. Donación de Maria Badeigts, marquesa de Cornellà, 1935. Num. de catálogo: 024370-000. Óleo sobre lienzo. Siglo: XVII. Tema: Retrato.