Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el primer capítulo que estos padres tuvieron en la ciudad de Mexico, después de su venida a estas partes, fue electo fray Juan por primero guardián del convento de Huexotzinco, que fue de los cuatro conventos en que se re partieron estos apostólicos varones, luego que llegaron (como dejamos dicho) adonde dejó memoria entre los indios, de su m...

  2. Llegados a san Juan de Ulúa el 13 de mayo de 1524, ellos fueron: 1 Fray Martín de Valencia, cabeza de la misión y la primera autoridad eclesiástica en México. 2 Fray Francisco de Soto.

  3. Los doce apóstoles de México, también conocidos como los doce apóstoles de Nueva España, fue un grupo de doce misioneros franciscanos españoles que vivían en el pequeño convento de Francisco del Berrocal en Belvís de Monroy, del cual salieron para evangelizar la Nueva España.

  4. Juan Rodríguez Suárez ( Mérida de la Extremadura leonesa, Corona de Castilla, 1510 - Provincia de Venezuela, Imperio español, finales de septiembre de 1561) fue un explorador, conquistador, poblador y gobernador colonial que actuó en los territorios de las actuales repúblicas de Colombia y Venezuela y fundador del estado Mérida .

  5. 14 de may. de 2019 · Fray Juan Juárez (o Suárez), quien, junto con Fray Juan de Palos, hermano laico, murió en Florida; Fray Antonio de Ciudad Rodrigo, quien se distinguió como hábil gobernante y defensor de los derechos de los indígenas;

  6. Cronista de la Conquista de México. Era el segundo de los hijos de Juan Suárez de Peralta El Viejo, conquistador de la Española, Cuba y México, y de Magdalena de Esparza. Nació en la capital del virreinato Novohispano en 1544 y, desde pequeño, gozó de una holgada posición económica y social.

  7. Juan Suárez de Peralta (Ciudad de México-Tenochtitlán, Nueva España, 1541- Madrid, 1613) 1 fue un criollo novohispano que se distinguió por sus escritos sobre los ejercicios ecuestres y ciencia equina, así como la vida en Nueva España en el siglo XVI.