Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La promoción de la participación ciudadana para el ejercicio del derecho al sufragio corresponde al Instituto, a los Organismos Públicos Locales, a los partidos políticos y sus candidatos. El Instituto emitirá las reglas a las que se sujetarán las campañas de promoción del voto que realicen otras organizaciones. [Párrafo segundo ...

  2. A partir de la reforma constitucional de 2014, el INE evolucionó hacia una Institución de carácter nacional a partir de la cual los estándares con los que se organizan los comicios electorales, se homologaron para fortalecer la democracia electoral y garantizar el ejercicio de los derechos político – electorales de la ciudadanía.

  3. El INE, antes IFE, obtuvo plena autonomía en 1996, y desde entonces cumple de manera cabal los compromisos que le mandatan la Constitución y la ley para fomentar la vida democrática, fortalecer el régimen de partidos políticos y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político-electorales.

  4. 4 de abr. de 2022 · 2014: la autoridad deja de ser federal y nace el INE. A través de una reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, se rediseñó el régimen ...

  5. Aprobado en Sesión Ordinaria del Consejo General, celebrada el 30 de junio de 2021. En este Compendio Normativo encontrarás la normatividad más consultada en materia electoral. Para conocer toda compilación visita NormaINE.

    • fundamento constitucional del ine1
    • fundamento constitucional del ine2
    • fundamento constitucional del ine3
    • fundamento constitucional del ine4
  6. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece que el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Electorales Públicos Locales (OPLE´s) tienen la función estatal de organizar las elecciones en los estados de la República y la Ciudad de México (CPEUM, artículo 41, base V, apartado A, 2019). 3.1 Normatividad del INE .

  7. La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el H. Congreso de la Unión, así como por la mayoría de las legislaturas de los estados, publicada el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, rediseña sustancialmente nuestro régimen electoral.

  1. Búsquedas relacionadas con fundamento constitucional del ine

    fundamento constitucional del inegi
    fundamento constitucional del inee
  1. Otras búsquedas realizadas