Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tres de mayo muestra un fusilamiento en el marco de la Guerra de Independencia Española, cuando los franceses invadieron España y raptaron a la familia real. Los galos eran impopulares en la península, y también en México.

  2. 2 de jun. de 2017 · Edouard Manet. Manet pinta la ejecución de Maximiliano I, emperador de México. Este tipo era el hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y cuando Napoleón III se metió en México decidió ponerlo a él de monarca títere para favorecer sus intereses colonialistas.

  3. La ejecución del Emperador Maximiliano es una serie de pinturas que el pintor francés Édouard Manet elaboró entre 1867 y 1869. Representan la ejecución por fulisamiento de Maximiliano I, emperador de México.

  4. 19 de dic. de 2023 · Es un acto de resistencia artística que desafía la imposición política y documenta una tragedia marcada por la opresión. El lienzo de Manet "La Ejecución de Maximiliano I” plasma una historia de resistencia, tragedia y lucha contra el colonialismo francés y la censura política a través del arte.

    • Coordinador Editorial y Redactor Freelance
  5. La profunda impresión que causó en la conciencia de Manet la ejecución del emperador Maximiliano y sus generales Mejía y Miramón el 19 de julio de 1867 en Querétaro le llevó a realizar diversos lienzos con esta temática.

  6. 9 de jun. de 2017 · El fusilamiento del emperador Maximiliano de Manet. Esta obra la realizó el artista francés Edouard Manet en el año 1867, un autor tremendamente influyente en los artistas del Impresionismo, del cual él también participó, si bien siempre de un modo muy personal que le hacía diferenciarse del resto.

  7. En cuanto las tropas francesas que habían apoyado al nuevo emperador se retiraron del territorio mexicano, los nacionalistas del liberal Juárez capturaron y fusilaron al intruso, junto a sus generales Miramón y Mejía, el 19 de junio de 1867, en Querétaro.