Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 12 de febrero de 1831 Vicente Guerrero se encontraba preso, acusado de traición a las instituciones de la nación y de ir en contra de la Constitución. Cargos graves que lo ponían al borde de la pena máxima. Rememoraba los hechos que lo habían conducido a esa situación.

  2. Homenaje en el ex convento de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, 14 de Febrero de 2021. Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México | 14 de febrero de 2021. A los 48 años de edad, Vicente Guerrero Saldaña fue ejecutado en Cuilápam, Oaxaca.

  3. Fue el segundo presidente de la República (1829-1830) y el primer presidente afrodescendiente del país. Murió fusilado en Cuilapan, Oaxaca, un 14 de febrero de 1831 por el italiano Francisco Picaluga, bajo las órdenes del capitán Anastasio Bustamante.

  4. En esta sala se presentan las consideraciones sobre el tiempo, los orígenes y la figura afrodescendiente de Vicente Guerrero, el proceso de su fusilamiento y las implicaciones de su muerte, los espacios históricos y de memoria, así como las conmemoraciones tempranas a Guerrero.

    • fusilamiento de vicente guerrero1
    • fusilamiento de vicente guerrero2
    • fusilamiento de vicente guerrero3
    • fusilamiento de vicente guerrero4
    • fusilamiento de vicente guerrero5
  5. Vicente Guerrero, incansable luchador por la independencia de México y segundo presidente de la República, murió fusilado el 14 de febrero de 1831, calificado por sus adversarios como un traidor a la patria.

  1. Otras búsquedas realizadas