Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se puede dividir en géneros musicales tradicionales que se han desarrollado de acuerdo a la región geográfica, la época histórica, el lenguaje y la cultura. Los géneros musicales tradicionales más comunes son el folclore, la música étnica, el blues, el jazz, el rock, el country y el pop.

  2. Los géneros musicales tradicionales se clasifican en base a las características de su música, como el ritmo, el tono, los instrumentos, la temática y el lugar de origen. Estas diferencias permiten a los oyentes identificar y apreciar los diferentes estilos y contribuyen a la riqueza de la cultura musical.

    • Música Pop
    • Rocanrol
    • Rock
    • Metal Y Heavy Metal
    • Blues
    • Soul
    • Jazz
    • Country
    • Salsa
    • Merengue

    Origen: años 50 del siglo XX, en Gran Bretaña. Artistas y grupos representativos: The Beatles, Michael Jackson, Madonna, Lady Gaga, Phil Collins. Se trata de uno de los géneros más populares a nivel internacional. De hecho, su propio nombre es una acotación del término popular en inglés. Deriva del pop tradicional y utiliza melodías y ritmos pegadi...

    Origen: años 50 del siglo XX en los EEUU. Artistas y grupos representativos: Elvis Presley, Buddy Hollly, Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, La popularidad del rocanrol llegó de la mano de la figura de Elvis Presley, considerado padre o rey de este género. Estuvo asociado desde sus orígenes a un tipo de baile, con movimentos enérgicos y rápidos. De he...

    Origen: años 50 del siglo XX en los EEUU. Artistas y grupos representativos: The Beatles, The Rolling Stones, The Doors, Oasis, Queen, Led Zeppelin. Deriva del rocánrol, aunque con letras más sencillas y un ritmo más pausado que su antecesor. Las composiciones son más complejas. Su historia está marcada por grupos emblemáticos, de éxito internacion...

    Origen: finales de los 60 y principios de los 70 del siglo XX. Artistas y grupos representativos: Metálica, Iron Maiden, Guns and Roses, ACDC, Sepultura, Black Sabbath. Significa literalmente metal pesado y deriva del hard rock, el rock más psicodélico, con influencias del blues y notas de música clásica. Su potente sonoridad está determinada por e...

    Origen: principios del siglo XX en los EEUU. Artistas y grupos representativos: Eric Clapton, Jimmy Hendrix, BBKing, Peter Green, Jonny Bonamassa. Nace de la fusión de la melodías folclóricas escocesas, irlandesas y de otros países del norte de Europa, junto con las baladas tristes cantadas por los esclavos africanos en Norteamerica. En muchas ocas...

    Origen: mediados del siglo XX en EEUU. Artistas y grupos representativos: Ray Charles, Stevie Wonder, Aretha Franklin, Amy Winehouse, Nina Simone. Identifica diferentes ritmos relacionados con la cultura afroamericana estadounidense. Se mezcla a menudo con el blues, el gospel o incluso el rock. También fue conocido como rythme and blues. Tiene un c...

    Origen: finales del siglo XIX en Nueva Orleans, EEUU. Artistas y grupos representativos: Louis Amstrong, Ella Fizgerald, Charlie Parker, Jhon Coltrane. Norah Jones. Su identidad supera al género, por lo que a menudo se habla de tipo o familia musical. Además, se considera que es, en sí mismo, un lenguaje propio de la música. Nacido en el sur de los...

    Origen: años 20 del siglo XX en EEUU. Artistas y grupos representativos: Hank Williams, The Carter Family, Dolly Parton, Jonny Cash, Loretta Lynn. Nace de la fusión de diferentes músicas folclóricas. Por un lado, las que llevaron a EEUU los inmigrantes norteamericanos, como la irlandesa, de ritmos celtas. A lo que se suman melodías afroamericanas d...

    Origen: años 60 del siglo XX en Nueva York. Artistas y grupos representativos: Johny Pacheco, Rubén Blades, Celia Cruz, Marc Anthony, Buena Vista Social Club. Se trata de una fusión de diferentes géneros caribeños, llevada a EEUU por inmigrantes portorriqueños, dominicanos y cubanos. Hunde sus raíces en ritmos como el son, el guaguancó, el cha cha ...

    Origen: finales del siglo XIX en la República Dominicana, desde donde se extendió a toda América Latina. Artistas y grupos representativos: Juan Luis Guerra, Wilfrido Vargas, Los hermanos Rosario, Olga Tañón, Milly Quezada. Auque su origen es dominicano, es hoy uno de los géneros musicales más extendidos entre los países hispanoamericanos. Está tam...

  3. La música tradicional es una categoría mucho más amplia en la que se pueden encontrar una variedad de géneros musicales. Como tradicional se define música que ha sido ejecutada por varias generaciones de personas y que ha pasado a través de generaciones.

  4. 23 de feb. de 2022 · Acercarse a los más representativos géneros musicales mexicanos, entre los que se incluyen algunos poco conocidos, es como viajar por esta fascinante nación poseedora de una riqueza cultural sin igual. En México se desarrollaron avanzadas civilizaciones prehispánicas y actualmente existen más de 60 pueblos indígenas.

    • (17)
  5. Esta categoría abarca una variedad de géneros musicales tradicionales y folclóricos de diferentes culturas y países. La etiqueta de "músicas del mundo" sirve para agrupar y promover la apreciación y comprensión de estas expresiones musicales diversas y ricas en sus tradiciones y raíces culturales.

  6. Música tradicional. Cada región y cultura del mundo tiene su propia música tradicional. Este es un género que incluye muchos subgéneros regionales, se refiere a los ritmos que se han generado a lo largo de la historia y que se convirtieron en parte de la identidad cultural de cada país. 4. Jazz.