Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De una forma general, los güelfos eran partidarios de las libertades comunales y del Papa, mientras que los gibelinos eran partidarios del orden y del Emperador, y así los gibelinos acusaban a los güelfos de favorecer la anarquía, mientras que los güelfos hacían la acusación contraria a los gibelinos de apoyar a la tiranía.

  2. 29 de mar. de 2010 · Güelfos y gibelinos: se trata de una italianización de dos apellidos de las familias alemanas que rivalizaban por el poder en el contexto germano del XII, es decir, en el contexto del Sacro Imperio Germano, los Welf (de aquí güelfo) y los Hohenstaufen, señores de Weiblingen (de donde gibelino).

  3. Güelfos y Gibelinos. Con estos dos términos se designaba en la Italia medieval a las diferentes facciones que apoyaban respectivamente al Papa de la iglesia Católica (los güelfos), y al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (los gibelinos), en el contexto del conflicto que entre estos dos grandes poderes se desarrolló para ...

  4. Güelfos y Gibelinos. Nombres adoptados por las dos facciones que mantuvieron a Italia dividida y devastada por la guerra civil durante una gran parte de la Edad Media. Grisar, en su biografía...

  5. Su contexto histórico era el conflicto secular entre el papado, que pasaría a estar apoyado por los güelfos, contra el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, apoyado por los gibelinos. Durante esta época ambas facciones representaban a los dos poderes universales que se disputaban el Dominium mundi.

  6. GUELFOS VS GIBELINOS (1190-1268) Como ya conté en un capítulo anterior, a la muerte del emperador Federico I Barbarroja, las ciudades-estado del norte italiano lograron una independencia de facto a pesar de seguir integradas dentro del Sacro Imperio.

  7. Los términos güelfos y gibelinos son las palabras que se denominaban a las dos facciones que en el Imperio Sacro Romano Germánico apoyaban de forma básica, respectivamente, a la casa de Baviera y a la casa de los Hohenstaufen.