Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen de la expresión. Se tiene registro de la expresión «sonreir como un gato de Cheshire» (« grinning like a Cheshire cat») en Inglaterra desde el siglo siglo XVIII, así en A classical dictionary of the vulgar tongue (1788) de Francis Grose contiene la entrada «Gato de Cheshire.

  2. Nombre y Origen. El nombre "Gato de Cheshire" proviene de la frase "sonreír como un Gato de Cheshire", un dicho popular en la época de Carroll que se refería a alguien que sonríe de forma muy marcada. El origen de este modismo es incierto, pero el personaje del gato ha dado a la expresión un nuevo significado a lo largo del tiempo.

  3. Las primeras menciones relacionadas al tema datan del año 1788, en donde un diccionario de expresiones coloquiales señala la existencia de la frase «sonreír como un gato de Cheshire» en...

  4. ¿Cuál es el origen de la expresión? La expresión se sabe que se usaba ya desde el siglo XVIII en Inglaterra. De hecho, aparece en el libro »A classical dictionary of the vulgar tongue», publicado en el 1788 y que fue escrito por Francis Grose. En él se encuentra la entrada: »Gato de Cheshire.

  5. El Gato de Cheshire, también llamado Gato de los Deseos, Gato Risón o Gato Sonriente entre otros nombres en diferentes adaptaciones en español, es un gato ficticio de la cultura popular inglesa, conocido principalmente a través de la conocida obra de Lewis Carroll, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas —aunque también ...

  6. El Gato de Cheshire [''Cat of cheshire''] es un personaje ficticio creado por Lewis Carroll en su conocida obra Alicia en el país de las maravillas. Tiene la capacidad de aparecer y desaparecer a voluntad, entreteniendo a Alicia mediante conversaciones paradójicas de tintes filosóficos.

  7. Las personas que no han leído personalmente a Alice a menudo saben quién es el gato de Cheshire, o al menos recuerdan la famosa sonrisa. El gato de Cheshire es una figura enigmática en la novela de Lewis Carroll Alice's Adventures in Wonderland, publicada en 1865.