Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra literaria de George Santayana. Valladolid: Universidad de Valladolid. ISBN 978-84-8448-047-X; Singer, Irving (2000). George Santayana, Literary Philosopher. Yale University Press. Lida, Raimundo (1943). Belleza, arte y poesía en la estética de Santayana. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras. Miscelánea

  2. George Santayana (Madrid,1863-Roma,1952) fue poeta, novelista de éxito internacional, crítico literario y observador cosmopolita. Combinó el acatamiento riguroso a la materia con la aspiración al espíritu, la tradición con la autotrascendencia, distanciándose en todo momento de la angustia y de...

  3. Nacido en Madrid de padres españoles, pero educado en Boston (Estados Unidos), donde alcanzó fama como poeta y filósofo en la Universidad de Harvard, viajero excepcional por Europa a partir de 1912, que eligió Roma como centro de sus últimos 30 años, Santayana logró una síntesis de lo más universal y rico de las tradiciones europea y ...

  4. 8 de nov. de 2023 · Santayana analiza en su amplia obra ―además de sus libros se conservan más de 3.000 cartas― también el pensamiento cristiano que “malinterpreta hechos y condiciones”.

  5. Las cuatro obras que comentamos aquí contienen muy completas bibliografías que dan cuenta tanto de la recepción de Santayana en España y en Sudamérica, desde los años treinta del siglo XX, así como de los estudios sobre su obra y persona más importantes en lengua inglesa y castellana. probaban que un espectro elegante y sonriente había ...

  6. En su pensamiento filosófico se distinguen dos períodos básicos, determinados por la temática de sus obras principales y por el hecho de que se corresponden con su estancia en América primero y en Europa después.

  7. www.filosofia.org › enc › rosGeorge Santayana

    Al rechazar los dogmas teológicos, Santayana reconoce la religión. Obras principales: La vida de la razón ” (5 tomos, 1905-06), El reino del ser (4 tomos, 1927-40). George Santayana en las distintas versiones en español del diccionario soviético de filosofía.