Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los principales postulados de Balmaceda al iniciar su gobierno eran: Desarrollo económico del país, mediante un plan de obras públicas, que incluyen ferrocarriles, escuelas, alcantarillados, caminos, hospitales, cárceles, etc., con claro énfasis descentralizador [4] . Difusión de una amplia y completa instrucción pública [4] .

  2. José Manuel Balmaceda es sin duda uno de los personajes más controvertidos de la Historia de Chile. Para algunos autores, fue el estadista visionario que representó las transformaciones sociales y económicas de fines del siglo XIX y el gestor de los cambios necesarios para lograr un mayor desarrollo industrial.

  3. El 15 de junio de 1886, José Manuel Balmaceda fue elegido presidente de la República, apoyado por los partidos Nacional, Liberal y una parte del Radical. Al asumir el mando (18 de septiembre), se encontró en medio de un gran desajuste político, expresado en intensas luchas parlamentarias.

  4. 19 de feb. de 2019 · José Manuel Balmaceda fue el presidente de Chile durante el período de 1886 y 1891. Algunos de los planes de su programa de gobierno, desencadenaron en conflictos internos en los ámbitos de la política, laboral, etc. Hasta llegar a una Guerra Civil en 1891, que culminó con su mandato y su vida.

  5. José Manuel Balmaceda (Bucalemu, 19 de julio de 1840 – Santiago, 19 de septiembre de 1891). Político del Partido Liberal. Presidente de la República entre el 18 de septiembre de 1886 y el 29 de agosto de 1891. Senador entre 1885 y 1886 y diputado por cinco periodos, entre 1864 y 1885.

  6. Grandes Juristas. José Manuel Balmaceda. Destacado abogado y presidente de Chile durante finales del siglo XIX. Primeros años. Nació el 19 de julio de 1840 en Bucalemu, región de O’Higgins. Hijo del ex parlamentario Manuel José de Balmaceda Ballesteros y María Encarnación Fernández Salas, fue el mayor de 12 hermanos.

  7. José Manuel Balmaceda (Santiago de Chile, 1838 - id., 1891) Político chileno que fue presidente de la República entre 1886 y 1891. Nacido en el seno de una familia aristocrática, José Manuel Balmaceda cursó estudios en un seminario, lo cual, según su propio juicio, influiría notablemente en su posterior radicalismo anticlerical.