Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como no había vacuna en la época contra el virus, el tratamiento era realizado para aliviar los síntomas y normalmente era recetado por el médico aspirina, que es un antiinflamatorio usado para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Vea más sobre este medicamento.

  2. 10 de ene. de 2024 · Tratamiento. Generalmente, solo necesitarás descansar y tomar mucho líquido para tratar la gripe. Pero si tienes una infección grave o tienes un mayor riesgo de tener complicaciones, el profesional de atención médica quizás te recete un medicamento antiviral para tratar la gripe.

  3. 25 de ago. de 2022 · La gripe es una enfermedad muy contagiosa que causa millones de infecciones en todo el mundo cada año. De vez en cuando, el virus de la gripe puede mutar, siendo responsable de grandes epidemias de gripe, como la gripe española de 1918 o la gripe porcina de 2009.

  4. El tratamiento de la influenza con medicamentos antivirales para la influenza funciona mejor si se inicia dentro de los dos días posteriores a la aparición de los síntomas de influenza, y puede aliviar los síntomas y reducir el tiempo de la enfermedad en aproximadamente un día.

    • 800 232 4636
  5. Tiempo de lectura: 4 min. La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza, que infectan principalmente la nariz, la garganta, los bronquios y, en ciertos casos, los pulmones. La Gripe en primera persona. Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad.

  6. Tratamiento de la Gripe. Tiempo de lectura: 1 min. Tratamiento sintomático. Es el tratamiento indicado para aliviar los síntomas en las personas sanas y que no tienen una infección severa. El paciente debe hidratarse, controlar la fiebre y descansar. Terapia con antivirales.

  7. Resumen ejecutivo – Diagnóstico, tratamiento y profilaxis de la infección por virus de la Gripe – Documento de Consenso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de ...