Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París [2] entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

  2. Guernica se considera uno de los cuadros más importantes de la carrera del pintor Pablo Picasso y del siglo XX, tanto por su carácter político como por su estilo, una mezcla de elementos cubistas y expresionistas que lo tornan único.

  3. 1937 (1 de mayo-4 de junio, París) Observaciones: Sala 205.10 - Guernica. Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937.

  4. El Guernica es un lienzo de grandes dimensiones que desarrolla, en una paleta monocromática, una escena alegórica del bombardeo que las fuerzas militares de Alemania e Italia realizaron sobre la ciudad vasca de Gernika en apoyo de los nacionalistas españoles.

  5. Además de por el tamaño y la profunda significación del tema, el cuadro sorprendió por su casi total monocromía, con solo blancos, negros, grises y algún toque sepia, algo que ha originado muchos comentarios desde que Picasso tomó esta muy elaborada decisión.

  6. El Guernica se trata de una de las obras más importantes del pintor español Pablo Picasso, quien realizó más de dos mil obras, hoy en día distribuidas en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

  7. 23 de ene. de 2019 · Guerra. Cuando invadieron París, los nazis visitaban de vez en cuando el estudio de Picasso para ver si podía delatar a algún artista judío. Este sólo sonreía y les daba una postal con la reproducción de su Guernica. En una ocasión, un embajador nazi cogió la tarjeta y le preguntó con desprecio: ¿Ha hecho usted esto, Monsieur Picasso…?.