Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. agosto de 1968, que se encuentra en el acervo de la Fototeca, con el número de clasificación HMCR/24465. Si bien el episodio más recordado es el del 2 de octubre, el movimiento se fue gestando desde tiempo atrás,2 incluso considerado dentro de un contexto histórico mundial, 1968 se ve regido por una serie de convulsiones sociales.

  2. Octubre de 1968, fue la intolerancia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ante las manifestaciones, que por lo general eran llevadas a cabo por los estudiantes que estaban inconformes por la forma de gobierno que estaba rigiendo a México en esos años, también, por la intolerancia hacia las peticiones de estos movimientos,

    • 181KB
    • 7
    • Anne Huffschmid*
    • MEMoRiAs (A pRopósiTo) dE TlATEloco: REvuElTA, REpREsión y vidA coTidiAnA.
    • la masacre y el duelo.
    • H.: ¿qué de este espíritu se puede transmitir a las nuevas generaciones que no sea solo la omnipresencia del che Guevara?

    *Doctorada en ciencias culturales, periodista y curadora, especializada en cultura y política de América Latina, particularmente México. Actualmente se empeña como investigadora cultural y profesora asociada del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Ber-lín, cooperando en diversos proyectos con la Universidad Autónoma Me...

    Por Anne Huffschmid El pasto fresco, de un verde casi estridente, brilla entre las ruinas de piedra rústica que recuerdan al imperio perdido. De un lado, se ex-tiende una vasta plancha de cemento, enmarcado por los edificios de la Unidad Habitacional, seguramente de imperiosa modernidad cuando fueron inaugurados en los años sesenta. Del otro se eri...

    “Son muchos. Vienen a pie, vienen riendo. Bajaron por Melcor Ocampo, la Reforma, Juárez, Cinco de Mayo, muchachos y muchachas estudiantes que van del brazo en la manifestación con la misma alegría con que hace apenas unos días iban a la feria; jóvenes despreocupados que no saben que mañana, dentro de dos días, dentro de cuatro estarán allí hinchánd...

    p.i.T.ii.: Bueno, hemos logrado en México que el Che se relee. La mitad de los que llevan las banderas y camisetas saben de quiénes están hablando. Hemos logrado que sea releído, en profundidad y no solamente en la superficie. Esta batalla ya la ganamos. A. ¿qué otras batallas, mas allá de las mitologías...? p.i.T.ii.: Sabes, en realidad es una his...

  3. 1968 representa la brutal confrontación entre procesos frescos de cambio social y cultural protagonizados por jóvenes y mujeres, con un régimen político moldeado por el autoritarismo represivo, la antidemocracia, la corrupción y la gesticulación priísta acompañada por otras fuerzas de la derecha.

  4. Así, 1968 es un año condicionado y que marca pautas en la configuración mundial de la Guerra Fría; el enfrentamiento político, ideológico, económico, social, militar, informativo, científico entre los dos bloques, encabezados por Estados Unidos y la Unión Soviética.

  5. Tesis de doctorado en Historia del Arte por la UNAM, en donde se rastrean las películas creadas entre 1968 y 2013 que retoman el movimiento estudiantil mexicano de 1968.

  6. Medio siglo de movimientos estudiantiles. El impacto de 1968 Half a Century of Student Movements. The Impact of 1968 Estefanía, Joaquín (2018) Revoluciones: Cincuenta años de rebeldía (1968-2018). Barcelona: Galaxia Gutenberg Gilda Waldman∗ Cincuenta años atrás, el mundo fue sacudido por la aparición de movimientos estudiantiles.