Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2020 · Guerra del Pacífico: causas, desarrollo y batallas, consecuencias. La guerra del Pacífico o guerra del salitre fue un conflicto militar que enfrentó a Chile contra una alianza formada por Perú y Bolivia. El enfrentamiento armado tuvo lugar entre 1879 y 1884 y concluyó con la anexión de varios territorios bolivianos y peruanos a Chile.

  2. Guerra del Pacífico: Etapas, Causas y Consecuencias. La Guerra del Pacífico, también conocida como Guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1879 y 1884 en América del Sur. Esta guerra enfrentó a Chile contra una alianza conformada por Perú y Bolivia.

  3. 30 de may. de 2023 · Las principales consecuencias de la Guerra del Pacífico fueron las siguientes: Como cualquier otra guerra, este conflicto provocó una gran pérdida de vidas humanas. Murieron millones de personas, siendo asesinadas tanto en el frente como en la enorme represión que los japoneses realizaron sobre las poblaciones chinas.

    • Eloy Santos Aguirre
  4. La Guerra del Pacífico (1879-1884) produjo muchas consecuencias diferentes entre los beligerantes; Perú y Bolivia cedieron territorios definitivamente y temporalmente; Chile se apropió de territorios y sus nuevos recursos naturales.

  5. Tras el Litigio de la Puna de Atacama esta se divide entre Argentina y Chile. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  6. Hace 139 años, Chile le declaró la guerra a Bolivia y a Perú, este acontecimiento se le conoce como “La Guerra del Pacífico”. Este conflicto se extendió desde el 1879 hasta el año 1883. La guerra del Pacífico es el conflicto armado con más importancia que se ha desarrollado en el país de Chile.

  7. Desarrollo de la guerra. Se desarrolló en cinco etapas: 1879 (Campaña marítima): tener el control del espacio marítimo era importante ya que mediante este se podían mover y abastecer las tropas. Estas operaciones se inician con la derrota chilena por parte de Perú en un combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1789.