Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra hispano-sudamericana, conocida en España como la guerra del Pacífico y en Chile y Perú como la guerra contra España, fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España a una alianza formada por Chile, Perú, Ecuador y Bolivia entre 1865 y 1866.

  2. La guerra hispano-sudamericana se inició con un conflicto diplomático entre Perú y España suscitado por el Incidente de Talambo. Al tiempo que una Escuadra científica y diplomática española recorría las costas americanas se produjo una pelea entre los colonos españoles de una hacienda y unos peones peruanos que acabó con dos muertos y ...

  3. La guerra hispano-sudamericana, conocida en España como la guerra del Pacífico y en Chile y Perú como la guerra contra España, fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España a una alianza formada por Chile, Perú, Ecuador y Bolivia entre 1865 y 1866.

  4. La Guerra de las Islas Chincha o Guerra Hispano-Sudamericana (a veces guerra del Pacífico y guerra contra España), fue una serie de batallas costeras y navales entre España y sus antiguas colonias de Perú, Chile, Ecuador y Bolivia desde 1865 hasta 1879.

  5. La historia de la guerra hispano-sudamericana ha llegado a nosotros a través de un corpus bibliográfico vetusto y básicamente descriptivo, que ha implicado un desconocimiento parcial de este conflicto.

  6. Las consecuencias de la guerra naval de 1865-1866 entre la flota española y la flota aliada sudamericana han sido olvidadas y subestimadas, probablemente porque ha primado una perspectiva descriptiva y política de este acontecimiento.

  7. La guerra hispano-sudamericana fue un conflicto bélico naval que enfrentó a la alianza de Bolivia, Perú, Chile y Ecuador contra España desde 1865 a 1866. Los dos países más pequeños, a falta de medios, no participaron militarmente, pero dieron apoyo político a los primeros y le negaron el abastecimiento a la flota peninsular.