Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2021 · Te explicamos qué son los actos y los hechos jurídicos, qué los diferencia, sus características, cómo se clasifican y ejemplos. Un acto jurídico es un tipo de hecho jurídico que se caracteriza porque es voluntario.

    • Jurisprudencia

      La jurisprudencia es un concepto clave del ejercicio...

  2. 7 de oct. de 2023 · Los actos jurídicos son acciones deliberadas y voluntarias que crean, modifican o extinguen derechos legales, mientras que los hechos jurídicos son eventos o circunstancias que, por sí mismos, generan consecuencias legales sin necesidad de la voluntad de las partes.

  3. 17 de oct. de 2019 · El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. Por ejemplo el nacimiento o la muerte de una persona. Hay también hechos de la naturaleza, como por ejemplo la caída de granizo.

    • Actos Jurídicos Positivos Y Negativos
    • Actos Jurídicos unilaterales Y Bilaterales
    • Actos Jurídicos Entre Vivos O de Última Voluntad
    • Actos Jurídicos onerosos Y gratuitos
    • Actos Jurídicos Formales Y No Formales
    • Actos Jurídicos Principales Y Accesorios
    • Actos Jurídicos Patrimoniales Y Extrapatrimoniales
    • De Administración Y de disposición

    Un acto jurídico es positivo cuando implica la ejecución de una acción. La venta de un auto implica la voluntad de entregar el bien en cuestión, por ejemplo. Mientras que en los actos jurídicos negativos el sujeto se abstiene de ejecutar la acción, por ejemplo, negarse a cumplir con el horario establecido en el contrato de trabajo.

    Si un acto jurídico requiere la voluntad de un solo sujeto, es unilateral (la venta de una casa de su propiedad). Cuando se requiere la voluntad de más de un sujeto, es un acto jurídico bilateral (como el matrimonio).

    Se considera un acto entre vivos aquel que no depende del fallecimiento del sujeto para que surta efecto (como un contrato). En cambio, si los efectos legales comienzan después de la muerte, es un acto jurídico de última voluntad, como por ejemplo las herencias.

    Si el acto en cuestión requiere la obligación de las dos partes involucradas, se trata de un acto oneroso, tal es el caso de los contratos de compra-venta. Si por el contrario, solo una de las partes tiene obligaciones, entonces se trata de un acto gratuito, como las donaciones.

    Como indica su nombre, los actos jurídicos formales implican la presentación de una serie de recaudos de conformidades con las leyes vigentes. Para efectuar un matrimonio civil, se requiere la presentación de ciertos documentos, por ejemplo. Esto no es necesario en los actos jurídicos no formales, como es el caso de los contratos de alquiler.

    Los actos jurídicos principales son aquellos que existen por sí mismos, como un contrato de compra-venta. Los actos jurídicos accesorios dependen de un acto principal, como ocurre con las ventas de propiedades con hipotecas.

    Un acto jurídico que implique un sentido económico, es un acto patrimonial. Todo lo que esté fuera de este ámbito, especialmente si tiene que ver con el ámbito familiar, se considera extrapatrimonial, como el matrimonio.

    En un acto de administración, el patrimonio se conserva o aumenta, tal y como ocurre con los alquileres. Mientras que en los de disposición, el patrimonio disminuye, como ocurriría con una venta.

    • Diferenciador
  4. uniclanet.unicla.edu.mx › assets › contenidosHECHOS Y ACTOS JURÍDICOS

    De acuerdo con su origen, los hechos son humanos o naturales. De acuerdo a las consecuencias que producen, son actos simples o hechos jurídicos. actos humanos voluntarios o involuntarios. De acuerdo con la finalidad que se proponen las personas que intervienen, son actos jurídicos o no jurídicos.

  5. Son dos las principales teorías que explican al hecho jurídico en sentido es- tricto y al acto jurídico como especies del hecho jurídico en sentido amplio como género, y en el concepto de que en el contenido de éste quedan com- prendidos todos los acontecimientos que producen consecuencias jurídicas, sea que se realicen sin o con intervención y ...

    • 506KB
    • 4
  6. Un hecho jurídico se refiere a cualquier acontecimiento o suceso que tiene relevancia jurídica. Los hechos jurídicos tienen consecuencias legales, pero no es necesario que suceda directamente por la voluntad de las personas involucradas, como sí ocurre con los actos jurídicos.

  1. Otras búsquedas realizadas