Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2014 · El príncipe Leopoldo, duque de Albany, el octavo hijo de Victoria, fue el primer miembro real afectado por la hemofilia. Concretamente, se trataba de la hemofilia B, o deficiencia en el factor de coagulación IX.

    • Información

      Rafael Maldonado es profesor titular de Genética de la...

    • General

      Pero no te preocupes, no tienes ninguna enfermedad ni...

    • Descripción General
    • Síntomas
    • Causas
    • Factores de Riesgo
    • Complicaciones

    La hemofilia es un trastorno poco frecuente en el que la sangre no coagula de la forma habitual porque no tiene suficientes proteínas de coagulación (factores de coagulación). Si tienes hemofilia, posiblemente sangres durante más tiempo después de sufrir una lesión de lo que lo harías si la sangre coagulara de manera adecuada. Los pequeños cortes n...

    Los signos y síntomas de la hemofilia varían según el nivel de factores de coagulación. Si el nivel de tu factor de coagulación se encuentra levemente reducido, es posible que sangres solo después de una cirugía o de un traumatismo. Si tu insuficiencia es grave, puedes sangrar fácilmente sin razón aparente. Los signos y síntomas del sangrado espont...

    Cuando una persona sangra, el cuerpo normalmente reúne células sanguíneas para formar un coágulo a fin de detener el sangrado. Los factores de coagulación son proteínas en la sangre que funcionan con células, a las que se las conoce como plaquetas, para formar coágulos. La hemofilia sucede cuando falta un factor de coagulación o cuando sus niveles ...

    El mayor factor de riesgo de la hemofilia es tener familiares que también padezcan el trastorno. Las mujeres son mucho más propensas que los hombres a padecer hemofilia.

    Entre las complicaciones de la hemofilia se incluyen las siguientes: 1. Sangrado interno profundo.El sangrado que se produce en la parte profunda del músculo puede hacer que las extremidades se hinchen. La hinchazón puede presionar los nervios y provocar entumecimiento o dolor. Según dónde ocurra el sangrado, podría ser mortal. 2. Sangrado en la ga...

  2. 28 de abr. de 2023 · Por qué a la hemofilia le dicen la enfermedad de los reyes. El apodo señorial de la hemofilia proviene de su prominente efecto en la realeza europea del siglo XIX y XX, que tuvo lugar en la nobleza inglesa, alemana, rusa y española.

  3. A la hemofilia se le ha llamado en ocasiones “la enfermedad de la realeza”. Esto se debe a que el gen de la hemofilia pasó de la Reina Victoria, quien se convirtió en Reina de Inglaterra en 1837, a las familias regentes de Rusia, España y Alemania.

  4. La hemofilia es una afección rara en la que la sangre no coagula adecuadamente. Afecta principalmente a los hombres. Las proteínas llamadas factores de coagulación funcionan con las plaquetas...

    • Peter Crosta
  5. La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Esto puede causar sangrados tanto espontáneos como después de una operación o de tener una lesión.

  6. A lo largo de los años, la hemofilia ha sido nombrada enfermedad real debido a que la padecieron diversos miembros de la nobleza europea. La Reina Victoria no tenía antepasados con este trastorno, pero poco después del nacimiento de su último hijo, Leopoldo, en 1853, se evidenció que padecía hemofilia, por lo que constituyó un