Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En una asamblea celebrada en Zaragoza, en mayo de 1935, este sector proclamaría a Carlos Pío como heredero de Alfonso Carlos. [19] En 1943 Carlos Pío reclamó la sucesión de la dinastía carlista en un manifiesto. [20]

  2. Carlos Javier de Borbón-Parma ( Nimega, 27 de enero de 1970) es un príncipe neerlandés, con nacionalidad española, hijo de Carlos Hugo de Borbón-Parma y de Irene de Orange-Nassau.

  3. El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y monárquico legitimista derivado del realismo fernandino 1 que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo.

  4. 5 de oct. de 2016 · El próximo 8 de octubre se celebrará en la catedral de la ciudad condal una misa en honor al príncipe Carlos Enrique Borbón-Parma, que será presentado como heredero español.

  5. Por último, hay que señalar que se considera como heredero legítimo carlista, aunque ha señalado que no está en su mente buscar un pleito dinástico. Lógicamente, su pretensión no es reconocida por su tío Sixto y sus seguidores.

    • heredero carlista1
    • heredero carlista2
    • heredero carlista3
    • heredero carlista4
  6. 17 de nov. de 2020 · Muchos siglos después, la herencia de los carlistas sigue viva en la figura del príncipe Carlos Javier de Borbón-Parma, quien de forma pacífica continúa luchando por los derechos de...

  7. El carlismo es un movimiento político y social que surgió en España en el siglo XIX, durante el reinado de Carlos V y sus sucesores. Defendía la legitimidad de la rama carlista de la Casa de Borbón como herederos legítimos del trono español, en oposición a la rama isabelina.