Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» [3] (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  2. El decreto había sido originalmente aprobado en 1789, pero nunca se promulgó oficialmente. Hasta entonces, Carlos había sido el heredero de su hermano. El 10 de octubre de 1830, María Cristina de Borbón, cuarta esposa de Fernando VII, le dio una hija, que llevó el nombre de Isabel y desplazó a su

  3. Hermanos de Fernando VII. Fernando VII tuvo numerosos hermanos, siendo el más conocido don Carlos. En la imagen, retrato de 1808 de Fernando VII y Carlos María Isidro de Borbón. Fue el noveno de catorce hermanos, aunque sólo siete de ellos, incluido él mismo, llegarían a la edad adulta. Carlos Clemente Antonio ( 1771 – 1774 ).

    • hermano de fernando vii1
    • hermano de fernando vii2
    • hermano de fernando vii3
    • hermano de fernando vii4
    • hermano de fernando vii5
  4. La vida de Fernando cambió a partir de su matrimonio, a la edad de 18 años, con María Antonia de Borbón, hija del rey Fernando IV de Nápoles, hermano de Carlos IV. El enlace se celebró en Barcelona el 4 de octubre de 1802.

  5. Fernando VII. Rey de España (El Escorial, 1784 - Madrid, 1833). Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: ya como príncipe de Asturias conspiró contra su padre, agrupando a su alrededor a los descontentos con la política del valido Manuel Godoy en un partido fernandista con cierto apoyo cortesano y popular. Descubierta ...

  6. (Madrid, 1788 - Trieste, actual Italia, 1855) Pretendiente a la Corona española. Hijo de Carlos IV, entre 1808 y 1814 estuvo encarcelado en Francia por motivos políticos. Tras su puesta en libertad, manifestó su intención de suceder a su hermano Fernando VII al frente de la Corona española.

  7. Carlos María Isidro de Borbón. (Madrid, 1788 - Trieste, 1855) Pretendiente al Trono español que patrocinó la escisión «carlista» de la Casa de Borbón, llamado por sus partidarios «Carlos V de España» o simplemente «don Carlos». Era hijo de Carlos IV y hermano menor de Fernando VII, con quien compartió el exilio en Valençay ...