Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2023 · El 22 de marzo de 1895, los hermanos Lumière proyectaron los 46 segundos más importantes de la historia del cine. Nacía un nuevo género de comunicación y de arte que apasionaría a los espectadores y que, a lo largo de los años, ha servido para educar, manipular, recordar...

  2. El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Ese mismo año, los Lumière rodaron su primera película, La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon Monplaisir ( Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir ).

  3. 22 de mar. de 2024 · Tras el éxito de su primera proyección en Lyon, los hermanos Lumière abrieron un teatro para exhibir sus películas en París, en 1897. De la película Salida de la fábrica Lumière realizaron tres versiones antes de proyectarla en la primera sesión pública, que se celebró el 28 de diciembre de 1895 en el conocido Salón Indio ...

    • Pedro García Martín
  4. Desde el sábado 28 de diciembre de 1895, en que en el Gran Café de París, Francia, se realizó la primera proyección pública de la primera película rodada por los hermanos Lumiére, titulada "Salida de los obreros de las Fábricas Lumiére, en Lyon-Mont-Plaisir", la cinematografía alcanzó los progresos y éxitos ya citados, tanto en el ...

  5. 12 de sept. de 2022 · Resumen. Nombre del Artículo. La Primera Película de la Historia de los Hermanos Lumière. Descripcion. Las primeras imágenes rodadas por el cinematógrafo de los hermanos Lumiere. Louis y Auguste Lumière inventaron el cinematógrafo. Lo presentaron en público, en la Société d'Encouragement à l'Industrie Nacional, un 22 de marzo de 1895.

  6. El primer filme que ruedan los hermanos Lumière data de marzo de 1895: Trabajadores saliendo de la fábrica (La Sortie de l’usine). La videograbación fue proyectada en una sesión de la Sociedad de Fomento de la Industria Nacional (Société d’Encouragement pour l’Industrie Nationale).

  7. Los años que van de 1915 a 1927, desde El nacimiento de una nación de D. W. Griffith hasta El cantor de jazz, la primera película hablada, constituyen un período extraordinariamente fructífero y decisivo para la historia del cine.