Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2023 · Una hernia de hiato se genera cuando el tejido muscular debilitado permite que el estómago forme una protuberancia a través del diafragma. No está claro por qué ocurre esto. A continuación, se presentan algunas causas posibles de la hernia de hiato: Cambios en el diafragma por la edad

  2. 8 de nov. de 2021 · La hernia de hiato es un trastorno muy frecuente que se produce cuando una porción de la parte superior del estómago protruye a la cavidad torácica. Su causa principal es una anomalía en el hiato diafragmático. Esta es una pequeña abertura que existe en el diafragma (el músculo que separa el tórax del abdomen) y por el que pasa el esófago.

  3. La hernia de hiato ocurre cuando la parte superior del estómago empuja a través del diafragma hacia la zona del tórax. Conozca sus síntomas, cómo se diagnostica y su tratamiento.

  4. 20 de abr. de 2023 · El hiato diafragmático o esofágico es el orificio del diafragma, por el cual pasa el esófago durante su recorrido desde la boca al estómago, es decir, es la salida desde la zona del tórax hacia la zona abdominal alta, específicamente la que corresponde al tracto digestivo alto. ¿Qué es la hernia de hiato?

    • Adriana Hernández
  5. 27 de sept. de 2021 · La hernia de hiato es una afección en la cual la parte superior del estómago se abulta a través de una abertura en el diafragma. El diafragma un músculo delgado que separa el estómago del tórax y ayuda a impedir que el ácido pase hacia el esófago. Cuando usted tiene una hernia hiatal, es más fácil que el ácido suba.

  6. 23 de dic. de 2023 · La hernia de hiato se produce cuando una parte del estómago protruye hacia el pecho. Puede provocar acidez estomacal intensa, pero es tratable.

  7. La hernia hiatal es una protrusión del estómago a través del hiato diafragmático. La mayoría de las hernias son asintomáticas, pero la mayor incidencia de reflujo ácido puede provocar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico. El diagnóstico se efectúa mediante estudio de deglución con bario.