Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Historia de la vida cotidiana es un fascinante viaje a través del tiempo que nos permite entender cómo las personas comunes han vivido, trabajado, interactuado y experimentado su día a día a lo largo de los siglos.

  2. La historia de la vida diaria, o la historia de la vida privada es un campo de estudio de surgimiento reciente cuya investigación procura centrarse en el modo de vida de los individuos, más allá de los grandes hechos, que habitualmente son los que se presentan en la historia convencional.

  3. 10 de dic. de 2020 · Esta serie es el resultado de un esfuerzo colectivo que comenzó en un seminario de El Colegio de México en 1998 y que buscaba abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de nuestra historia.

  4. Primera parte : aproximaciones. 1. Lo cotidiano y la historia. Historia social, historia cultural e historia de la vida cotidiana. La historia, entre la narración y la explicación. Para una definición de lo cotidiano. Rutina y espontaneidad. Recapitulación. Bibliografía básica. 2. Lo cotidiano y las ciencias sociales. La antropología y ...

    • Pilar Gonzalbo
    • 2006
  5. Entre otras cosas, este curso te permitirá conocer: • Qué es lo cotidiano y cuáles son sus símbolos y representaciones. • Cuáles son las fuentes y los espacios de la vida cotidiana. • Quiénes son los protagonistas y qué papel juegan las mujeres en el ámbito de lo cotidiano.

  6. Todos creemos conocer lo cotidiano e incluso pensamos que es algo invariable en sus necesidades y rutinas. Pero la vida cotidiana cambia constantemente a lo lar...

  7. En México, hacer historia de la vida cotidiana se remonta a los últimos años de la década de 1970; concretamente, a las tareas desarrolladas por quienes integraban el Seminario de Historia de las Mentalidades auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

  1. Otras búsquedas realizadas