Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Juegos Olímpicos, u olimpiadas, se llaman así porque, originalmente, se celebraban en la ciudad de Olimpia, Grecia. Cada cuatro años se reunían en esta ciudad los mejores atletas de cada ciudad-estado y reino de la antigua Grecia, y competían en honor a Zeus, uno de los dioses griegos.

  2. Estas publicaciones relatan la historia de los Juegos Olímpicos desde la Antigüedad hasta Munich 1972. Para cada Juego, el capítulo se estructura con una introducción general, una presentación día a día de los principales acontecimientos y, por último, los resultados oficiales.

    • ¿Qué Son Los Juegos Olímpicos?
    • Origen de Los Juegos Olímpicos
    • Historia de Los Juegos Olímpicos
    • Tipos de Juegos Olímpicos

    Las también llamadas Olimpiadas son uno de los mayores eventos deportivos a nivel internacional de todo el mundo. En ellos, los atletas que compiten representan a casi todos los países que existen, al menos doscientos en su totalidad. Son varios días en los que se desarrollan, aunque se celebran cada cuatro años. Los juegos Olímpicos son uno de los...

    El origen de los Juegos Olímpicos cuenta que éstos fueron creados con la finalidad de acabar con las guerras, sin dejar de lado la preocupación por formar los cuerpos de los atletas griegos. Para ellos, cultivar los cuerpos era tan importante como el alma, el espíritu y el intelecto. Tanto militares como intelectuales, escultores, literatos y afine...

    La historia de los Juegos Olímpicos data de la antigüedad griega, aproximadamente del siglo VIII a.C. Para ese entonces, se solían llevar a cabo diversos eventos deportivos con la finalidad de homenajear a los dioses del Panteón Olímpico, siendo éstos a los que se les rendía culto por parte de los griegos (además, de allí también proviene su nombre...

    Los Juegos Olímpicos modernos tradicionales se dividen únicamente en dos modalidades: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional promueve, desde el año 2010, los Juegos Olímpicos de la Juventud.

  3. ofrecen datos históricos sobre diferentes aspectos de los Juegos Olímpicos, el Movimiento Olímpico y el COI. Otras obras de esta colección: • Deportes de demostración: la historia en los Juegos Olímpicos de Invierno • Elecciones de los presidentes del COI: candidatos y resultados de la votación

  4. Los Juegos Olímpicos están formados por los Juegos de la Olimpiada (los Juegos de Verano) y los Juegos Olímpicos de Invierno. El periodo entre los Juegos de Verano se llama olimpiada. Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno tuvieron lugar en Chamonix en 1924.

  5. La organización de los Juegos Olímpicos. Los primeros Juegos Olímpicos comenzaban con una fiesta en el santuario de Olimpia en honor a Zeus y a su harén de mujeres rubias, pertenecientes al templo, que se prostituían por un real. En la medida que la dimensión de los juegos fue aumentando y, en especial al instaurarse la tregua

  6. Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que los juegos fueron casi la única ocupación de Elis, su razón de ser y la raíz de su fama y de su independencia. La organización de este evento supuso la mayor preocupación de Elis como polis en 1.100 años de historia.