Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Índice. 1820: 24 de febrero: El sacerdote Miguel Hidalgo, líder de la lucha por la independencia de México, es fusilado en Chihuahua. 21 de julio: Agustín de Iturbide se une al movimiento independentista y firma el Plan de Iguala. 27 de septiembre: Las fuerzas insurgentes toman la ciudad de Oaxaca.

  2. Emitido el 24 de febrero de 1820 por Agustín de Iturbide, el Plan de Iguala fue un acuerdo político que prácticamente “amarró” la Independencia de México. ¡Descubre aquí sus históricos pormenores!

  3. Historia de México; México prehispánico (hasta 1519) Etapa lítica Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica: México español (1519-1821) Conquista de México (1519-¿?) México virreinal (1535-1821) México independista (1810-1821) México independiente (1821-actualidad) Primer imperio (1821-1824) Primera república federal (1824-1835)

  4. Siglo XIX. La Independencia de México. La independencia de México fue la consecuencia de varios sucesos ocurridos dentro de nuestra historia como la Sublevación del Padre Miguel Hidalgo o la sublevación de José María Morelos, cada suceso nos ayudo a culminar con la independencia de nuestro país.

  5. 27 de sept. de 2021 · La llegada de vehículos de combustión interna revolucionó al país, porque los tiempos de traslado fueron épicos: en 1820 llegar a Querétaro desde la capital significaba dos días y medio, un viaje de Zacatecas a la Ciudad de México, un mes.

  6. Retratos de varios personajes importantes en México durante el periodo 1753-1857. También incluye documentos escaneados sobre la lucha de México por la independencia y los años formativos como nación independiente.