Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según la tradición, Venecia fue fundada en el año 421 d.C. En esa época un pueblo celta llamado los Veneti vivía a lo largo de la costa de lo que hoy es el noreste de Italia. Desde el año 49 a.C. eran ciudadanos romanos. Sin embargo, en el año 453 Atila, los hunos invadieron Italia.

    • Florencia

      Una vez más Florencia se recuperó. En 1982 la UNESCO declaró...

    • Nápoles

      Breve historia de Nápoles resumida. Un breve y fugaz repaso...

    • Singapur

      Fue reemplazado por Goh Chok Tong. Introdujo un régimen más...

    • Viena

      Breve resumen de la historia de Viena, volviendo a los...

    • Estambul

      Breve historia de Estambul resumida. Una breve historia de...

    • Suiza

      Breve historia de Suiza resumida. Un breve recorrido a la...

    • Munich

      Los habitantes de Múnich también están orgullosos de la...

    • Islandia

      Breve historia de Islandia resumida. Un breve repaso a la...

    • En La Órbita de Constantinopla
    • El Nacimiento de Venecia
    • La Ciudad Que Se convirtió en Imperio
    • Venecia, Dueña Del Mediterráneo

    A mediados del siglo VI, la laguna quedó incorporada al Imperio bizantino, como parte de la provincia llamada Venetia. Su centro político y administrativo se situó inicialmente tierra adentro: primero en Oderzo y, cuando ésta fue conquistada por los lombardos, en 639, en Cittanova-Eraclea, en los márgenes de la laguna. A partir del año 742, la capi...

    El nombre de Rialto deriva de la expresión latina Rivus Altus, que significa «río profundo», y hace referencia al canal más profundo de la laguna que bordeaba la isla: el actual Gran Canal. La isla, de tierras lodosas y muy vulnerable a las inundaciones a causa de su superficie completamente llana, había estado largo tiempo deshabitada, pero en el ...

    El pequeño archipiélago que rodeaba Rialto se iba convirtiendo en el corazón del Ducado, y su carácter urbano se iba haciendo más evidente, distinguiéndolo de otros asentamientos menores de la laguna dispersos entre Grado y Cavarzere. Estaba cada vez más poblado, era la sede de los poderes de la provincia y allí se multiplicaban los edificios ecles...

    Curiosamente, durante mucho tiempo no estuvo claro cuál era el nombre de la ciudad. En teoría, Venecia era la provincia y Rialto la ciudad, pero, como escribía un jurista en 1311, "los habitantes de esta ciudad pueden ser llamados indistintamente habitantes de Rialto y venecianos. Y ten presente que los de Chioggia o Murano o los del obispado de To...

  2. El origen de Venecia se remonta al siglo V d. C., cuando los habitantes del continente se refugiaron en las islas huyendo de los ataques bárbaros. Por aquel entonces el Imperio Romano ya estaba dividido en dos, Venecia pasó entonces a rendir pleitesía al Imperio Bizantino.

  3. 2 de ago. de 2023 · Venecia es la más famosa y longeva de las repúblicas marítimas: en su momento de esplendor, tras la Cuarta Cruzada, controlaba gran parte del comercio en el Mediterráneo oriental y ejercía su autoridad en varios territorios e islas.

    • historia de venecia resumen1
    • historia de venecia resumen2
    • historia de venecia resumen3
    • historia de venecia resumen4
    • historia de venecia resumen5
  4. El inmenso acervo cultural de Venecia, resumen de su historia milenaria, fue reconocido por la Unesco con la distinción de Patrimonio de la Humanidad en el año 1987 para el casco histórico de la ciudad y la laguna.

  5. Historia de Venecia. Descubre todo sobre la historia de Venecia, desde los mitos sobre su fundación, pasando por la Antigua República de la Serenísima hasta la unificación de Italia. La ciudad de Venecia se extiende sobre una serie de 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto.

  6. Venecia: una ciudad en el agua. Venecia, desde su origen, convive con el agua: los primeros habitantes, para escapar de las incursiones de los bárbaros, se refugiaron en la laguna, y, a causa del terreno pantanoso, se vieron obligados a construir palafitos para vivir.