Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La historia de la lengua inglesa se remonta a la llegada de los anglos, sajones y jutos a Gran Bretaña en el siglo V d.C. Estos pueblos germánicos trajeron consigo sus lenguas, que eventualmente se fusionaron para formar el inglés antiguo. Durante la era anglosajona, el inglés antiguo era la lengua predominante en Inglaterra.

  2. Hace 2 días · El nombre «English» proviene del inglés antiguo «Englisc», que se refería originalmente a los ángulos, un grupo germánico que se estableció en Inglaterra durante el primer milenio. El término «Englisc» evolucionó hasta convertirse en «English», que hoy día se utiliza tanto para describir la lengua como para identificar a las personas provenientes de Inglaterra.

  3. Hace 1 día · Historia del arte Pintores famosos. En 2024 la National Gallery de Londres cumple 200 años. A diferencia de los grandes museos de arte europeos, como el Louvre o el Prado, no tiene su origen en las vastas colecciones reales de los reyes, pero aún así cuenta con una completa colección de pintura que abarca desde el siglo XIII hasta el XX.

  4. Hace 5 días · Una de las tradiciones escritas más antiguas, los textos jeroglíficos egipcios, nos ofrecen nuevos datos sobre el origen de la hora. Al parecer, se originó en la zona del norte de África y Oriente Próximo, y se adoptó en Europa antes de extenderse por todo el mundo en la era moderna.

  5. Hace 2 días · El combinado inglés es el más antiguo de las existentes y tiene el honor de ser la primera selección nacional que jugó un partido internacional, el 30 de noviembre de 1872, contra la selección de Escocia.

  6. Hace 4 días · La Historia Antigua, o Edad Antigua, según la definición clásica, arranca con la aparición de la escritura y termina con la desaparición del Imperio romano, allá por el 476, s.

  7. Hace 2 días · Se hizo con la Copa del Mundo en 1958, 1962, 1970, 1994, y 2002. Además, es la cuna de grandes futbolistas como, por ejemplo, Pelé, Ronaldo, y Ronaldinho. El gol más rápido de la historia 11 segundos es lo que tardó Hakan Şükür de Turquía en marcar gol contra Corea del Sur en el partido por el tercer lugar en la Copa del Mundo de 2002.