Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huinca o wingka (pronunciado [ˈɰwiŋ.ka] o [ˈwiŋ.ka], AFI) es un término proveniente del idioma mapudungún, en referencia a las personas de raza blanca, y más específicamente, a los conquistadores españoles del siglo XVI.

  2. 1. Nombre que los mapuches dan a toda persona que no pertenece a su pueblo, sobre todo si es un enemigo. El estereotipo incluye los conceptos de usurpador, ladrón y mentiroso, entre otros. Ámbito: Chile y Argentina. Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo (y racista) Hipónimos: argentino, chileno, español. Hiperónimo: extranjero.

  3. www.wikiwand.com › es › HuincaHuinca - Wikiwand

    Huinca o wingka (pronunciado [ˈɰwiŋ.ka] o [ˈwiŋ.ka], AFI) es un término proveniente del idioma mapudungún, en referencia a las personas de raza blanca, y más específicamente, a los conquistadores españoles del siglo XVI.

  4. 14 de ago. de 2020 · Su nombre tiene un origen especial. Viene de las palabras en idioma mapuche: "Wingka Rünganko". Que quieren decir: -Wingka: ‘hombre blanco’. -Rüngan: ‘hacer un pozo’, ‘cavar la tierra’. - Ko: ‘agua’. La traducción al español sería algo así como “pozo de agua del cristiano”.

  5. El término "Huinca" ("Wingka") deriva del idioma mapudungún del pueblo mapuche, y se traduce como "forastero". El origen de la palabra puede vincularse a los conquistadores españoles que intentaron conquistar al pueblo mapuche hace más de cuatrocientos años.

  6. en.wikipedia.org › wiki › HuincaHuinca - Wikipedia

    Huinca or wingka is an exonym used by indigenous Mapuche to refer to non-Mapuche, white Chileans and Argentines. The term originated in the area of Concepción in Chile from the Mapuche language word we-inka, meaning new-Inca. This is a reference to Inca invaders who were later taken over by new Spanish invaders.

  7. HUINCA. Los antiguos aborígenes araucanos que ocuparon la Patagonia argentina, desplazando a los “pampas”, no reconocían diferencias religiosas entre los conquistadores españoles y luego, tampoco entre los criollos y los llamaban «!huincas» a todos. Para ellos todos los hombres blancos eran cristianos, lo mismo que todos eran ...