Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IMPRESIONES E IDEAS. Para Hume, los contenidos de la mente son percepciones, que se dividen en: Impresiones: es el conocimiento por medio de los sentidos. Son actos inmediatos de la experiencia. La experiencia puede ser interna o externa, por lo que hay dos tipos de impresiones:

  2. Hume: ideas e impresiones. Todas las ideas, especialmente las abstractas, son naturalmente débiles y oscuras. La mente no tiene sino un dominio escaso sobre ellas; tienden fácilmente a confundirse con otras ideas semejantes; y cuando hemos empleado muchas veces un término cualquiera, aunque sin darle un significado preciso, tendemos a ...

  3. Hume denomina al primer tipo de percepción «impresiones» (conocimiento por medio de los sentidos), y al segundo tipo, «ideas» (representaciones o copias de las impresiones en el pensamiento). Las ideas son más débiles, menos vivas que las impresiones.

  4. 26 de may. de 2024 · Hume define la percepción como todo lo que puede estar presente en la mente, incluyendo sensaciones, reflexiones y pasiones. Divide las percepciones en dos clases: Impresiones: Percepciones más fuertes y vívidas que las ideas, que preceden a las ideas. Ideas: Imágenes o copias de las impresiones.

  5. 18 de oct. de 2023 · Las ideas simples y complejas y la imaginación. Hume hizo la misma distinción que Locke entre ideas simples e ideas complejas. Aunque, según Hume, todas las ideas simples eran impresiones, no todas las ideas complejas corresponden necesariamente a impresiones complejas.

    • hume ideas e impresiones1
    • hume ideas e impresiones2
    • hume ideas e impresiones3
    • hume ideas e impresiones4
  6. 29 de may. de 2024 · Hume sigue el principio empirista y afirma que todo el conocimiento se reduce a impresiones e ideas. En este planteamiento ya está su escepticismo y su fenomenismo. Termina en el solipsismo, siguiendo que no podemos dar un paso más allá de nuestra subjetividad.

  7. 26 de ene. de 2021 · Hume divide las percepciones mentales en “impresiones” e “ideas”. Las primeras requieren un contacto directo entre el sujeto y el objeto y hacen referencia al momento presente, mientras las segundas, son producto del pensamiento y se refieren al pasado.