Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los 'idus' de marzo: un día de infamia por el asesinato de Julio César | National Geographic. Historia. ¿Qué son los 'idus' de marzo y por qué mataron a Julio César? El asesinato de Julio César en el año 44 a.C. aún pervive como un acto de máxima infamia. He aquí cómo se desarrolló la trama. Por Jennifer Vernon.

  2. 25 de mar. de 2024 · Los Idus de marzo son una fecha clave en la antigua Roma que ha sido inmortalizada por eventos trascendentales, como el asesinato de Julio César. Conocer y estudiar los Idus de marzo puede proporcionar insights sobre la historia, la política y la astrología en la Roma antigua.

  3. Los idus de març [1] (en latín, Idus Martii o Idus Martiae) en el calendario romano correspondían a los días 15 del mes de Martius. Los idus eran días de buenos augurios que tenían lugar los días 15 de marzo , mayo , julio y octubre , y los días 13 del resto de los meses del año.

  4. 15 de mar. de 2012 · Los idus, por ejemplo eran los días 13 de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre que se celebraba el día 15. Entre ellos destaca el conocido como "idus de marzo" que designaba al día 15 del mes dedicado al dios de la guerra Marte, el mes de Martius según los romanos .

  5. 16 de mar. de 2021 · Pues no lo sabremos nunca, pero sin duda este hecho cambió el rumbo de la historia porque fue el desencadenante de la desaparición de la república romana. El 15 de marzo se conmemoran los Idus de Marzo por el asesinato de César. Descubre cómo se desarrollaron los hechos.

  6. 15 de mar. de 2024 · El 15 de marzo es conocido como "los idus de marzo", el día en que Julio César fue asesinado por quienes consideraban que se había convertido en un tirano y que ponía en riesgo la república. Pero, ¿qué son exactamente los idus?

  7. Los Idus de marzo eran una fecha de gran importancia en la antigua Roma, marcando el día 15 del mes de marzo en el calendario romano. Este día era conocido por su significado en el contexto histórico romano, ya que se le asociaba con eventos trascendentales y en particular con el asesinato de Julio César en el año 44 a.C.