Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inés de Poitiers (Poitou, Francia, 1024 - Roma, 1077) Emperatriz de Alemania, esposa del emperador Enrique III, también conocida como Inés de Aquitania, Inés de Baviera e Inés de Guienne. Fue la madre del emperador Enrique IV y regente del Imperio después de la muerte de su esposo, el emperador Enrique III.

  2. Agnés (o Inés) de Poitiers (Galia, primera mitad del s. VI - Poitiers, 588) fue una religiosa merovingia, primera abadesa de la abadía de la Santa Cruz de Poitiers, la más antigua comunidad monástica femenina documentada de la Galia. Es venerada como santa por la Iglesia católica. Biografía

  3. Poitou (Francia), c. 1105 – ¿Abadía de Fontevrault, Anjou (Francia)?, 1159. Reina de Aragón, esposa de Ramiro II. Inés era hija de Guillermo IX, duque de Aquitania (muerto en 1126), y hermana de Guillermo X, asimismo duque de Aquitania (muerto en 1137).

  4. Inés de Poitiers. Poitou (Francia), p. m. s. XI – ?, s. m. s. XI. Reina de Aragón, segunda esposa de Ramiro I. Ramiro I contrajo un primer matrimonio con Gisberga-Ermesinda en 1036, del que tuvo cinco hijos, entre los que destaca su heredero Sancho Ramírez.

  5. Vida y Biografía de Inés de Poitiers. (Poitou, Francia, 1024 - Roma, 1077) Emperatriz de Alemania, mujer del emperador Enrique III, asimismo famosa como Inés de Aquitania, Inés de Baviera y también Inés de Guienne. Fue la madre del emperador Enrique IV y regente del Imperio tras la desaparición de su marido, el emperador Enrique III.

  6. Agnés (o Inés) de Poitiers ( Galia, primera mitad del s. VI - Poitiers, 588) fue una religiosa merovingia, primera abadesa de la abadía de la Santa Cruz de Poitiers, la más antigua comunidad monástica femenina documentada de la Galia. Es venerada como santa por la Iglesia católica.

  7. Agnés (o Inés) de Poitiers (Galia, primera mitad del s. VI - Poitiers, 588) fue una religiosa merovingia, primera abadesa de la Abadía de la Santa Cruz de Poitiers, la más antigua comunidad monástica femenina documentada de la Galia. Es venerada como santa por la Iglesia católica.