Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Foro dedicado a los jugadores y técnicos que se encuentran actualmente en la plantilla y a temas relacionados directamente con el Atleti.

  2. indiosrojiblancos.foroactivo.com › f17-atleti-al-diaAtleti al día

    Atleti al día - Pajiplantilla de Indiosrojiblancos. - Hall of Fame Indios Rojiblancos (Hilo Oficial). - Normas Indios Rojiblancos.

    • Transcripción Del Podcast
    • El Bastión de Argel
    • Héroe de Los Musulmanes
    • El Duelo Con Carlos V
    • Aclamado en Estambul
    • Para Saber Más

    Barbarroja, el célebre corsario de Argel, sembró el terror en el Mediterráneo occidental durante la primera mitad del siglo XVI. Él y su hermano mayor, Aruj, navegaron sin temor saqueando puertos y ciudades, y cargando sus galeras de infinitas riquezas y un número enorme de cautivos. Pero Hayreddín Barbarroja no fue un simple hombre de fortuna con ...

    A estas alturas, Aruj soñaba con dejar de ser un simple corsario y convertirse él mismo en jefe de un Estado soberano de la costa norteafricana. La oportunidad le llegó en 1516, cuando el gobernador de Argel le pidió ayuda para expulsar a los soldados españoles del vecino Peñón de Argel. Aruj acudió presto, pero en vez de combatir a los españoles a...

    La fama de Hayreddín se extendió por todo el mundo musulmán del Próximo Oriente. Desde Levante llegaron a Argel corsarios experimentados en busca de fortuna, como Sinán el Judío o Alí Caramán. Del mismo modo, cuando el condotiero genovés Andrea Doria, a instancias de Carlos V, se adentró en el Mediterráneo oriental y consiguió capturar los puertos ...

    El éxito de Hayreddín fue breve, ya que Carlos V se puso al frente de una poderosa expedición que logró la reconquista de Túnez, tras semanas de duro asedio y cruentos combates. De vuelta en Argel, Barbarroja no se arredró y buscó una ocasión para desquitarse. Sin dilación se embarcó con rumbo a la isla de Menorca, base de la escuadra imperial espa...

    Desde Italia, Hayreddín se dirigió a Marsella y Tolón, donde fue acogido con todos los honores por las autoridades, en cumplimiento de la alianza entre Francia y el Imperio otomano, unidos por su rivalidad frente a Carlos V. Algunos navíos de Barbarroja recorrieron la costa española, saqueando diversas ciudades costeras, como Rosas, Cadaqués, Palam...

    Corsarios berberiscos. Ramiro Feijoo. Belacqva, 2003. La vida y historia de Hayradin, llamado Barbarroja. Miguel Á. de Bunes y Emilio Sola. Universidad de Córdoba, 2005. Barbarroja. Edward Rosset. Arcopress, 2006.

  3. Foro Indios Rojiblancos donde podréis disfrutar de una gran variedad de artículos, charlar, debatir y compartir experiencias con otros miembros, Entra y...

  4. 6 de dic. de 2021 · Hasta el año 1523 Barbarroja atacó las costas de Francia y España en varias ocasiones, asediando lugares como Provenza, Tolon, Rodas y las islas de Hýeres, logrando capturar varios navíos españoles que regresaban del Nuevo Mundo y expulsar a Los Caballeros de San Juan de la isla de Rodas.

    • (46)
    • indios rojiblancos y barbarroja1
    • indios rojiblancos y barbarroja2
    • indios rojiblancos y barbarroja3
    • indios rojiblancos y barbarroja4
  5. Hilos Oficiales y Foro Atlético. Foro dedicado a los jugadores y técnicos que se encuentran actualmente en la plantilla y a temas relacionados directamente con el Atleti. 59 Temas

  6. Jeireddín Barbarroja (en turco otomano: خيرالدين بربروس; Lesbos; 1475- Estambul; 1546) fue un almirante otomano, así como un corsario turco que sirvió bajo las órdenes del sultán otomano Suleimán I. Apodado Barbaros («Barbarroja» en español) —concretamente el nombre de Barbarossa se lo otorgaron los italianos a su hermano Aruj por su barba roja,...