Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cuerpo de Infantería de Marina es una unidad operativa de élite encuadrada dentro de la Armada Española. Es la infantería de marina más antigua del mundo, creada el 27 de febrero de 1537 por el rey Carlos I .

  2. Es un Cuerpo especial encuadrado dentro de la Armada Española . Es la infantería de marina más antigua del mundo, creada en el año 1537 por el emperador Carlos I. Actualmente tiene tres cometidos principales: La realización de operaciones anfibias en la costa, iniciadas desde la mar mediante una fuerza de desembarco, desarrollar ...

  3. Materiales de la Infantería de Marina Española. La Infantería de Marina española (I.M.) es un cuerpo de élite que forma parte de la estructura de la Armada Española. Unos 4680 infantes de Marina son los que están asignados a sus distintas unidades.

  4. La Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”, al mando de un General de Brigada (GETEAR), está compuesta por un conjunto orgánico de unidades de combate, apoyo de combate y apoyo de servicios de combate, encargadas de desarrollar su cometido principal, constituyendo la Fuerza de Desembarco de nuestra Fuerza Anfibia.

    • Cervantes, ilustre infante de marina. Miguel de Cervantes participó, como sabemos, en la batalla de Lepanto. Era miembro del Tercio de la Armada del Mar Océano y formaba con la guarnición de la galera Capitana —la de Juan de Austria— estos soldados fueron los primeros, según las crónicas, en abordar la galera “Sultana” de Aló Pachá.
    • Heráldica del Tercio de Armada y un emblema curioso. El Tercio de Armada, situado en San Fernando —ciudad ligada a la Infantería de Marina desde 1769— constituye la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina.
    • La Banda del Tercio y sus primeros instrumentos. En 1855, por Real Orden de la reina Isabel II, se forman las Bandas de Música de Infantería de Marina.
    • El desembarco de Islas Terceras, 1582. Una de las primeras operaciones planeadas como desembarco anfibio de la historia militar. Tras el reconocimiento de Felipe II como rey de Portugal, las Islas Azores (o Terceras) negaron pleitesía al rey español.
  5. La FGNE, con dependencia directa de la Comandancia General de Infantería de Marina como Jefe de la Fuerza de Infantería de Marina, constituye la unidad fundamental de la capacidad de Guerra Naval Especial de Armada y de su aportación a las operaciones especiales conjuntas.

  6. La infantería de marina más antigua del mundo es la infantería de marina española, creada como tal por Carlos I de España en 1537. La infantería de marina de Italia fue creada como Fanti da Mar en el 1550 en la República de Venecia.