Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  2. ATC: angiotomografía computarizada; hs-cTn: troponina cardiaca de alta sensibilidad; IAMSEST: infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST; SCASEST: síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST; UCC: unidad de cuidados coronarios. *Solo aplicable en caso de dolor torácico > 3 h. Escuche online la audioguía de esta ...

    • Jean-Philippe Collet, Holger Thiele, Emanuele Barbato, Olivier Barthélémy, Johann Bauersachs, Deepak...
    • 2021
    • infarto agudo al miocardio escalas1
    • infarto agudo al miocardio escalas2
    • infarto agudo al miocardio escalas3
    • infarto agudo al miocardio escalas4
    • infarto agudo al miocardio escalas5
  3. 26 de sept. de 2023 · Publicación: 2024. Nº de páginas: 149. Descripción: Traducción de la guía ESC «2023 ESC Guidelines for the management of acute coronary syndroms».Avalada, traducida y revisada por la Sociedad Española de Cardiología.

  4. Diagnóstico y Tratamiento del Infarto Agudo al Miocardio con Elevación del Segmento ST en el Adulto Mayor 5555 Contexto En México, la transición epidemiológica y el aumento en la expectativa de vida incrementan la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, entre ellas el síndrome coronario agudo (SCA).

  5. El objetivo de la presente guía es optimizar el proceso de diagnóstico y tratamiento del infarto agudo del miocardio, así como evaluar la adherencia a las orientaciones emitidas, y proponer modificaciones según los resultados obtenidos.

    • 385KB
    • Yanier Coll Muñoz, Francisco de Jesús Valladares Carvajal, Claudio González Rodríguez
    • 21
    • 2016
  6. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    CIE-10: I 21 Infarto Agudo de Miocardio Categoría de GPC Segundo y Tercer Nivel Usuarios potenciales Personal de Enfermería de todas las categorías, personal médico, personal de rehabilitación y personal en formación. Tipo de organización desarrolladora Instituto Mexicano del Seguro Social.

  7. Infarto de miocardio posterior aislado: el IAM de la porción inferobasal del corazón, que a menudo corresponde al territorio de la circunfleja, en el que el principal hallazgo es la depresión aislada del segmento ST de ≥ 0,05 mV en las derivaciones V 1-V 3, debe tratarse como un IAMCEST.