Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pandemia de gripe de 1918, conocida inicialmente como Soldado de Nápoles, y posteriormente también como gripe española o trancazo, 3 4 fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. 5 A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, sus víctimas fueron también jóv...

  2. 8 de jun. de 2020 · La influenza española en México. Moisés González Navarro afirma que durante el Porfiriato llegaron a México las seis enfermedades de “cuarentena”: el cólera, la peste bubónica, la fiebre amarilla, la viruela, el tifo y la fiebre recurrente.

  3. 25 de mar. de 2020 · La pandemia de 1918 y 1919, también conocida como la gripe española, se extendió a gran velocidad por todo el mundo y en sólo 18 meses infectó a un tercio de la población mundial.

    • Toby Saul
  4. La influenza, o más exactamente la gripe española, dejó su huella de devastación, tanto en la historia del mundo como en la de Estados Unidos. El asesino microscópico dio la vuelta al mundo en cuatro meses, y cobró más de 21 millones de vidas.

  5. 6 de ene. de 2018 · Todo comenzó a principios de 1918. Miles de personas empezaron a enfermarse, sentían debilidad y tenían neumonía, problemas estomacales, dificultades para respirar, confusión y fiebre. Getty...

    • influenza española de 19181
    • influenza española de 19182
    • influenza española de 19183
    • influenza española de 19184
  6. 2 de may. de 2020 · Entre 1918 y 1920, un brote de gripe acabó con la vida de millones de personas. Llegó a infectar a más de un tercio de la población total de la época.

  7. 28 de may. de 2022 · BBC Mundo te cuenta qué cosas cambiaron en la vida cotidiana de las personas tras la epidemia de influenza de 1918. Fue la pandemia más mortal del siglo XX y una de las peores de la historia.