Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El interferómetro de Michelson es una configuración común para la interferometría óptica y fue inventada por Albert Abraham Michelson. Este método utiliza una fuente de luz que al pasar por un divisor de haz se divide en dos.

  2. 13 de abr. de 2024 · El interferómetro de Michelson está diseñado de una manera específica, configurado para aprovechar la naturaleza ondulatoria de la luz. Para comprender mejor la forma en que funciona el interferómetro de Michelson, se debe analizar la interferencia constructiva y destructiva de dos ondas.

  3. El experimento de Michelson y Morley, uno de los más relevantes de la historia de la física, fue un intento de medir el movimiento de la Tierra en relación con el éter, A 1 un supuesto medio que se pensaba que impregnaba el espacio y que debería ser el portador de la luz.

  4. El experimento de Michelson-Morley fue un experimento que tuvo lugar en un esfuerzo por comprender el movimiento relativo de la materia a través del éter luminífero estacionario, un material ficticio que impregna el espacio y que se suponía que transportaba las ondas de luz.

  5. 22 de sept. de 2019 · En esta entrada vamos a diseccionar el experimento de Michelson y Morley, diseñado para medir la velocidad absoluta de la Tierra respecto al éter, que se mostraba como un sistema de referencia privilegiado. Para ello, tendremos que comprender primero qué es el éter y por qué era necesario.

  6. Michelson, con la colaboración de E. W. Morley, construyeron un nuevo interferómetro con múltiples espejos, y un trayecto de luz unas 10 veces más largo. Este dispositivo debería haber dado un desplazamiento de franjas de alrededor de 0,4, pero observaron menos de 0,005 franjas (A. A. Michelson y E. W. Morley, Am. J. Sci., 134, 333 (1887)).

  7. La idea simple detrás del experimento de Michelson y Morley para detectar el viento de éter.