Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521. Desde mayo del año anterior, 1520, después de que los españoles y tlaxcaltecas masacraron a la juventud mexica en la plaza de Templo Mayor durante la fiesta religiosa de Tóxcatl, estalló una guerra sin cuartel.

    • ¿Qué Fue La Conquista de México?
    • Causas de La Conquista
    • Etapas de La Conquista
    • Consecuencias de La Conquista
    • Personajes de La Conquista

    La conquista de México o conquista de Tenochtitlánfue el episodio histórico mediante el que la corona española sometió al Imperio mexica y se hizo con el control de sus territorios. Este enfrentamiento bélico se prolongó desde 1519 a 1521, cuando los españoles conquistaron la capital de los mexicas: Tenochtitlan. Al frente de los conquistadores se ...

    La causa principal de la conquista de México fue el ansia de los españoles por controlar nuevos territorios. La corona de Castilla buscaba nuevas fuentes de ingresos y, además, expandir la religión católica. Por otra parte, la derrota de los mexicas estuvo provocada por diversos motivos, desde militares hasta psicológicos.

    Hernán Cortés alcanzó la isla de La Española en 1504. Allí residió durante unos años, hasta que acompañó a Diego de Velázquez a conquistar Cuba, en 1511. Tras la victoria, comenzó a trabajar para el gobernador. Los españoles comenzaron a enviar expediciones a la costa para preparar futuras misiones militares. Diego de Velázquez, gobernador de Cuba ...

    Cuando los españoles llegaron a la zona, Tenochtitlán era una gran ciudad de 200 000 habitantes. Los mexicas dominaban un territorio que contaba con una población aproximada de cinco millones de personas. Con la caída de Tenochtitlán, es imperio desapareció, aunque sus estructuras de gobierno se mantuvieron durante un tiempo.

    Muchos fueron los que participaron en la conquista de México, tanto entre los conquistadores españoles como entre los defensores mexicas. Algunos de los más importantes fueron Hernán Cortés, Moctezuma II, Pedro de Alvarado o Cuauhtémoc.

  2. 2 de may. de 2017 · La conquista de México fue un importante acontecimiento que se inició en 1519 y se consumó en 1521, cuando el pueblo mexica fue sometido por un reducido grupo de españoles que contó con el apoyo de otros pueblos indígenas aliados.

  3. Conquista de México. Parte de Colonización española de América y Guerras indias de México. Fecha. 8 de noviembre de 1519-13 de agosto de 1521. Lugar. Actual territorio de México. Resultado. Victoria castellana y conglomerado de los aliados mesoamericanos. Consecuencias.

  4. El 13 de agosto de 1521 se concreta la invasión española a México-Tenochtitlán y comienza la capitulación. Ese día culminó un largo sitio que dejó a los pobladores sin comida ni agua. Fue así que cayó México-Tenochtitlan.

  5. La invasión o conquista española provocó destrucción y trauma. Sin embargo, contrario a lo que se suele pensar, los dramáticos aconteceres ocurridos entre 1519 y 1521, aunque afectaron hondamente a Mesoamérica, no trajeron consigo su total desaparición. Ni la dicha conquista concluyó en 1521 ni tampoco se produjo de repente en 1519.

  6. 13 de ago. de 2021 · La caída de México-Tenochtitlan, ocurrida justo este viernes hace 500 años, el 13 de agosto de 1521, cambió todo en el mundo prehispánico. ¿Cómo se fraguó y por qué dejó a una facción ...