Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de la Intendencia de Huamanga. La Guerra de Iquicha fue una rebelión indígena y campesina que estalló entre 1825 y 1828, enfrentando al ejército de la naciente República del Perú y los insurgentes realistas de Huanta, denominados iquichanos. 3 4 .

  2. Los iquichanos defendían un régimen monárquico, corporativo, pluri-étnico y poliárquico inspirado en la Monarquía tradicional y el Pluralismo jurídico de los Fueros del Imperio español (al que consideraban garante de su Derecho consuetudinario con el Pactismo de su vasallaje a la Corona), siendo una reacción al ...

  3. Los iquichanos, en el proceso de la guerra de la Independencia, jugaron un papel fundamental en la derrota de una de las secciones de la rebelión cuzqueña e inestabilizaron a las fuerzas libertarias de Sucre, antes y después de la batalla de Ayacucho.

  4. 23 de jun. de 2023 · Este artículo estudia los vínculos de los iquichanos con la administración virreinal, su participación en el proceso de la independencia del Perú y las razones de la prolongación de la rebelión iquichana.

  5. La Guerra de Iquicha (1839) fue un conflicto armado entre el Ejército Unido Restaurador del Perú y campesinos indígenas de Huanta que defendían la permanencia de la derrotada Confederación Perú-Boliviana .

  6. La Guerra de Iquicha fue una rebelión indígena y campesina que estalló entre 1825 y 1828, enfrentando al ejército de la naciente República del Perú y los insurgentes realistas de Huanta, denominados iquichanos.

  7. los iquichanos en la independencia y la República peruana naciente. Este artículo estudia los vínculos de los iquichanos con la administración virreinal, su participación en el proceso de la independencia del Perú y las razones de la prolongación de la rebelión iquichana.