Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2022 · Este es el lado religioso de Isaac Newton, un devoto muy poco convencional. Para el matemático, Dios creó el mundo para que una ley matemática fuera inscrita en él. Foto: Getty Images, vía BBC. Ciencia y Salud | 17/04/2022 | 12:10 | BBC News | Actualizada 12:10. Redacción El Universal. Ver perfil.

  2. Isaac Newton (4 January 1643 – 31 March 1727) [1] was considered an insightful and erudite theologian by his Protestant contemporaries. [2] [3] [4] He wrote many works that would now be classified as occult studies, and he wrote religious tracts that dealt with the literal interpretation of the Bible. [5] . He kept his heretical beliefs private.

    • Dios, según Newton. Newton, quien nació en una época en que las leyes de la naturaleza eran un misterio, sería precisamente el que cambiaría la forma en que entendemos el Universo.
    • La razón. Iliffe señala que para Newton discernir lo que Dios quería era en parte posible a través del trabajo empírico, es decir, de la experimentación y la observación.
    • En privado. Iliffe invita a ubicarnos en la época en que vivió Newton para comprender que los puntos de vista opuestos al dogma de la Santa Trinidad, se consideraban formalmente heréticos, iban explícitamente en contra de las doctrinas de la Iglesia de Inglaterra y de la Iglesia Católica Romana.
    • Un deber. ¿Cómo reconciliar las creencias religiosas de Newton con su ciencia? "Uno podría decir que sus puntos de vista sobre la Santísima Trinidad son hiperracionales", responde el autor.
  3. Isaac Newton (1642–1727) was born soon after the English civil wars had begun, and in the first two decades of his life he was exposed to deeply conflicting religious traditions. His local church of Colsterworth had a puritan minister intruded by the parliamentarian authorities in the late 1640s, and in the second half of the 1650s he lodged ...

  4. Comprender la influencia de la religión en la obra de Isaac Newton es fundamental para apreciar plenamente su legado científico. Su visión del universo como un reflejo del orden divino influyó en su búsqueda de leyes universales y en su convicción de que la naturaleza era racional y predecible.

  5. Como alquimista, Newton firmó sus trabajos como Jeova Sanctus Unus, que se interpreta como un lema anti-trinitario: Jehová único santo, y es además un anagrama del nombre latinizado de Isaac Newton, Isaacus Neuutonus - Ieova Sanctus Unus.

  6. Newton era un creyente fuertemente comprometido de lo que se llama teología voluntarista, la cual hace énfasis en la omnipotencia de Dios y en la irrestricta libertad de su voluntad. En la teoría del cuerpo en De gravitatione el papel supremo de la voluntad de Dios se enfatiza de manera reiterada.