Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La emperatriz. Isabel de Portugal. 1548. Óleo sobre lienzo, 117 x 98 cm. Sala 056. Los retratos que Tiziano pintó de Isabel (1503-1539), hija del rey Manuel de Portugal y esposa de Carlos V desde 1526, conforman uno de los episodios más emotivos del arte del Renacimiento.

    • Colección

      La emperatriz doña Isabel de Portugal. / Tiziano. / Museo...

  2. El retrato de Isabel de Portugal es una obra del pintor renacentista Tiziano realizada en 1548, conservándose en la actualidad en el Museo del Prado de Madrid, procedente de la Colección Real.

  3. La emperatriz Isabel de Portugal Óleo sobre lienzo, 1548 Tiziano, Vecellio di Gregorio

  4. 5 de nov. de 2015 · En el año 1539 el emperador Carlos I de España y V de Alemania ordenó a uno de los artistas más insignes de su época la realización de un retrato de su difunta esposa. Tiziano Vecellio, más conocido sencillamente como Tiziano (1477 – 1576) fue el responsable de realizar la obra.

  5. La emperatriz Isabel de Portugal. 1832 - 1837. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador sobre papel avitelado, 640 x 480 mm. No expuesto. Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Tiziano conservado en el Museo Nacional del Prado ( P00415 ).

  6. Isabel de Portugal (Lisboa, 24 de octubre de 1503-Toledo,1 de mayo de 1539 ) [1] fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

  7. Doña Isabel de Portugal tiene la fama de ser una de las reinas más bellas de la historia de España. Tiziano no tuvo la oportunidad de conocerla, ya que falleció el 1 de mayo de 1539.