Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» [a] (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), [2] fue reina de España entre 1833 y 1868, [3] gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) [b] por medio ...

  2. Isabel II, a la que Pérez Galdós denominó «la de los tristes destinos», fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa».

  3. 29 de ene. de 2023 · Un reinado turbulento. Isabel II de España, entre amantes y revoluciones. Sus torpezas políticas y sus escándalos amorosos causaron la revolución de 1868, que la expulsó del trono de España. Historia de España Edad Moderna. María Fátima de la Fuente del Moral. Universidad Complutense de Madrid.

    • isabel ll españa1
    • isabel ll españa2
    • isabel ll españa3
    • isabel ll españa4
  4. Isabel II. Madrid, 10.X.1830 – París (Francia), 9.IV.1904. Reina de España. María Isabel Luisa de Borbón y Borbón, hija primogénita del rey Fernando VII y de su cuarta esposa María Cristina de Borbón Dos Sicilias, sobrina carnal del Monarca.

  5. 22 de ago. de 2018 · Con el reinado de Isabel II (1833 – 1868) se inicia en España una nueva etapa de monarquía parlamentaria que sustituye definitivamente al antiguo régimen absolutista de su padre. Esto propicia, entre otros cambios, que puedan regresar los políticos e intelectuales liberales exiliados.

  6. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.

  7. 28 de sept. de 2023 · El reinado de Isabel II en España comenzó en 1833, cuando murió su padre, el rey Fernando VII. Isabel II accedió al trono siendo menor de edad, y durante los primeros años de su reinado fueron regentes su madre, María Cristina de Borbón (1833-1840), y el general Baldomero Espartero (1840-1843).