Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Istmo de Tehuantepec es una región geográfica localizada entre los estados de Oaxaca y Veracruz en el Sureste de México. Se trata de la zona más angosta entre los dos océanos ( océano Pacífico y océano Atlántico, en su sección del golfo de México) que posee dicho país.

  2. 25 de oct. de 2017 · Al este del Estado de Oaxaca, en la parte más angosta de México entre los océanos Atlántico y Pacífico, se encuentra el Istmo de Tehuantepec, una región conocida en el mundo por la riqueza de su cultura y de sus tradiciones. Su origen es zapoteco, aunque su nombre es náhuatl y significa cerro del jaguar ( tecuani es jaguar y tépetl, cerro).

  3. 20 de may. de 2024 · El Istmo de Tehuantepec es la parte más angosta de la República Mexicana; se localiza al sureste, en el estado de Oaxaca. Está conformado por los distritos de Juchitán y Tehuantepec y colinda, al norte, con el istmo veracruzano; al sur con el Océano Pacífico; al oeste con la Sierra Juárez y con la Sierra Madre del Sur, y al este con el ...

    • istmo de tehuantepec oaxaca1
    • istmo de tehuantepec oaxaca2
    • istmo de tehuantepec oaxaca3
    • istmo de tehuantepec oaxaca4
    • istmo de tehuantepec oaxaca5
  4. 25 de feb. de 2021 · El Istmo de Tehuantepec comprende los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. El Istmo es tierra de cultura y folclor que se ve reflejada en sus vestimentas tradicionales, en la deliciosa gastronomía y en el calor de la gente.

    • istmo de tehuantepec oaxaca1
    • istmo de tehuantepec oaxaca2
    • istmo de tehuantepec oaxaca3
    • istmo de tehuantepec oaxaca4
    • istmo de tehuantepec oaxaca5
  5. 27 de feb. de 2020 · El Istmo de Tehuantepec está conformado por los distritos de Juchitán y Tehuantepec, Oaxaca, y colinda, al norte, con el istmo veracruzano; al sur con el Océano Pacífico; al oeste con la...

  6. 22 de oct. de 2018 · El Istmo de Tehuantepec, es la parte más angosta de la República mexicana, se localiza al este del estado de Oaxaca, es montañoso por el oeste y con planicies al este. Su origen es zapoteco, aunque su nombre es náhuatl y significa “cerro del jaguar” (tecuani es jaguar y tépetl, cerro).

  7. Descubre los mejores lugares para visitar en Juchitán y en el istmo de Tehuantepec. Conoce actividades, playas, cultura del Turismo en el Istmo de Tehuantepec.

  1. Otras búsquedas realizadas