Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jaime II de Aragón, el Justo ( Valencia, 10 de abril de 1267 3 - Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302. Ostentó los títulos honoríficos de Portaestandarte, Almirante y Capitán General de la Santa Iglesia Católica. Biografía.

  2. 5 de mar. de 2018 · 1. Introducción. 2. Jaime II de Aragón y la conquista de Cerdeña. 3. La frontera con el Islam. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía. 6. Para saber más. Introducción. A partir del siglo XIII la Corona de Aragón protagoniza una gran expansión por el Mediterráneo.

  3. (Jaime II de Aragón, llamado el Justo; Valencia, 1267 - Barcelona, 1327) Rey de Aragón. Era el segundo hijo de Pedro III de Aragón el Grande , de quien heredó el reino de Sicilia en 1285; en 1291 recibió también la Corona aragonesa, al morir sin descendencia su hermano Alfonso III de Aragón .

  4. Valencia, 10.IV.1267 – Barcelona, 2.XI.1327. Rey de Sicilia, de Aragón, de Valencia y Conde de Barcelona. Era hijo de Pedro III el Grande y de Constanza de Sicilia.

  5. Jaime II el Justo. Rey de Aragón (1291-1327) Nació el 10 de agosto de 1267 en Valencia. Hijo de Pedro III y de Constanza de Sicilia. Fue proclamado rey de Sicilia (1285-1295) tras la muerte de su padre. Su hermano, Alfonso III, lo fue de Aragón.

  6. Jaime II. Rey de Aragón. Historia, mapas, Edad antigua, Edad Media. Aragoneria > Historia. Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión. Dejó a su hermano Don Fadrique como su lugarteniente en Sicilia, y vino a coronarse rey de Aragón en Zaragoza.

  7. www.artehistoria.com › personajes › jaime-ii-elJaime II | artehistoria.com

    1327. Cargo. Rey. Desarrollo. Nacido en 1260, era hijo de Pedro el Grande . Sucedió a su hermano Alfonso III el Franco al frente de la corona de Aragón . En 1286 fue proclamado rey de Sicilia , pero hubo de enfrentarse a la oposición de Francia y del papa Bonifacio VIII .