Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2022 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico suizo francófono, que cuestionó las estructuras sociales y políticas de su época. Sus aportes en el campo de la filosofía, la política y la educación han sido considerados claves en el devenir social e histórico de las sociedades ...

  2. Quién fue Rousseau – Biografía corta, aportaciones y obras. Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo, botánico, músico y escritor suizo . Nació el 28 e junio de 1712 en Ginebra. Se le suele considerar como uno de los representantes de la Ilustración. Su padre, Isaac Rousseau, fue un relojero.

  3. Jean-Jacques Rousseau es considerado como una de las figuras más importantes y representativas en el campo de la filosofía gracias a sus grandes aportes y contribuciones en el campo de la política, de la psicología y de la moral, pensamientos que influyeron en personas importantes posteriormente.

  4. Jean Jacques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de la pedagogía.

  5. 11 de feb. de 2024 · Sin embargo, a propósito de cómo estudiar al hombre, Rousseau fue el primer filósofo que, ejerciendo también de primer etnólogo (Lévi-Strauss), puso el acento en la forma de mirarnos a nosotros mientras lo estudiamos (Rousseau, 2006, 25).

  6. 12 de dic. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo suizo cuya obra alabó y criticó el movimiento de la Ilustración. Aunque creía en el poder de la razón, la ciencia y las artes, Rousseau estaba convencido de que una cultura floreciente ocultaba una sociedad llena de desigualdades e injusticias.

  7. 9 de sept. de 2020 · Rousseau fue uno de los principales filósofos de la Ilustración, junto con personas como John Locke, René Descartes y Voltaire. Aunque Rousseau era del estado independiente de Ginebra, a menudo se le asocia con la filosofía francesa debido a las conexiones entre Ginebra y Francia.