Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Paul Marat. (Boudry, actual Suiza, 1743 - París, 1793) Político francés. Nació en el seno de la humilde familia Mara, de origen sardo, de la que tomó su apellido. Estudió medicina en París y se doctoró en Londres, donde en 1774 publicó en inglés The Chains of Slavery, obra en la que critica a la monarquía ilustrada.

    • Jacques Necker

      Jacques Necker. Financiero y político francés (Ginebra, 1732...

  2. Jean-Paul Marat (Boudry, Suiza, 24 de mayo de 1743-París, Francia, 13 de julio de 1793) fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en Gran Bretaña, pero sobresale y es más conocido como periodista y político durante la Revolución Francesa.

  3. Periodista y revolucionario francés. Jean-Paul Marat nació el 24 de mayo de 1743 en Boudry, Neuchâtel (Suiza). Cursó estudios de Medicina en París y ejerció sin haber obtenido el diploma. Pasó casi once años en Inglaterra (1765-1776) trabajando como médico y obteniendo allí finalmente el diploma.

  4. Jean-Paul Marat (1743-1793) fue un médico convertido en periodista radical. Marat se ha convertido en una de las figuras más identificables de la Revolución Francesa, tanto por su prematura muerte como por las contribuciones políticas que hizo en vida.

  5. Jean-Paul Marat ( Boudry, Suiza, 24 de mayo de 1743- París, Francia, 13 de julio de 1793) fue un científico y médico francés que realizó gran parte de su carrera en Gran Bretaña, pero sobresale y es más conocido como periodista y político durante la Revolución Francesa.

  6. 17 de ago. de 2023 · Jean Paul Marat fue uno de los principales líderes de la Revolución Francesa y una de las figuras más destacadas de la Convención Nacional. Marat trabajó incansablemente para promover los cambios revolucionarios y fue fundamental en la lucha por los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.

  7. Jean-Paul Marat, político, médico y periodista francés, líder de la facción radical Montagnard durante la Revolución Francesa. Fue asesinado en su baño por Charlotte Corday, una joven conservadora girondina.